10:00-13:30 horas y 16:00-20:00 horas.
Lectura Colectiva del Quijote. Domingo 23 de Abril. Casa de Medrano.
10:30 horas. Lectura Colectiva de la Ruta de don Quijote, de Azorín.
13:00 horas. Conferencia “Vida y milagros de Azorín por la tierra de don Quijote”, impartida por de Esther Bausta Naranjo (Universidad de Castilla La Mancha).
En esta conferencia se hará una breve semblanza del autor alicantino y su obra, poniendo de relieve su formación, su estilo y su contribución al relato de viajes por tierras de La Mancha. Azorín, escritor cumbre de la generación del 98, visitó nuestra región comisionado por el periódico El Imparcial con el fin de documentarse sobre el estado de la región tras el desastre internacional del país en la Guerra de Cuba. Sin embargo, su relato va más allá de la mera crónica periodística porque, a través del recuerdo de don Quijote, Azorín aprende a tratar a sus gentes, descubrir sus parajes y, en definitiva, a amar estas tierras donde radica, desde su visión empática y patriótica, el alma de España.
13:30 horas. Lectura del fallo del jurado del IV Premio de Investigación Cervantista José Mª. Casasayas.
13:35 horas. Acto institucional en conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Azorín.
13:45 horas. Vino de honor. Lunes 24 de abril. Plaza de Alonso Quijano.
12:00 horas. Homenaje a Miguel de Cervantes. Lectura de los Sonetos y epitafios de los académicos de la Argamasilla y colocación de una corona de laurel en la estatua de Cervantes. A la finalización del acto se realizará una visita guiada para todos los participantes y asistentes que lo deseen.
Asociación Académicos de la Argamasilla