Alumnos, padres y profesorado se concentraron contra los recortes y la LOMCE

·
La plataforma en defensa de la educación pública organizó diversas actividades educativas y de ocio durante toda la mañana
Este jueves 9 de mayo, alumnos, padres y profesorado, convocados por la plataforma en defensa de la educación de la localidad, se han concentrado frente al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en protesta por los recortesy contra la reforma educativa que pretende presentar próximamente el ministro de Educación, José Ignacio Wert, denominada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Esta concentración se ha sumado a la convocatoria de huelga nacional realizada desde la mayoría sectores afectados, desde los sindicatos de enseñanza hasta asociaciones de padres y madres, pasando por las de alumnos.

Bajo el slogan: “Jugamos para que no jueguen con nuestra educación”, a las 10.00 horas daban comienzo en La Glorieta, frente al Ayuntamiento, diversas actividades educativas y de ocio con las que la plataforma ha querido movilizar, de una forma original, a los afectados y vecinos contra las medidas que está tomando el ministerio de Wert.

Sobrepasado el medio día, a las 12,30 horas, se leyó el manifiesto elaborado por los convocantes en el que había muchos “no”: a los recortes, al incremento de las tasas universitarias, al descenso del número ni en la cuantía de la becas, al aumento de las horas de trabajo de todos los profesionales de la educación, a la reducción de medidas y servicios de apoyo fundamentales, al recorte de derechos sociales, a la consolidación de los recortes educativos, a las reformas a espaldas de la comunidad educativa, a las leyes privatizadoras que convierten a la educación en un bien individual, a la LOMCE, a una ley que segrega por sexo, lengua y nivel adquisitivo o religión, entre otros muchos “no”; y un solo “sí… a una educación de calidad para todos y todas”.

Según el manifiesto, con la nueva ley, la educación corre una seria amenaza de seguir siendo considerada como un derecho fundamental “para someterla a las leyes del mercado”, además mostraron su oposición al anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, “que amplia y da continuidad a los recortes educativos en el ámbito local y que repercutirá negativamente en el empleo público”.

Entre los concentrados también se encontraba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que se ha sumado, en un segundo plano, a los reunidos para mostrar su solidaridad con todos los afectados por los recortes en educación y su oposición a la LOMCE.