Argamasilla de Alba acoge el primer Encuentro de Consejos Locales de la Mujer

·
Con el fin de conocer la situación de diversos consejos locales y contrastar opiniones, se han dado cita en Argamasilla de Alba diferentes asociaciones en el ‘Primer Encuentro Provincial de Consejos Locales de la Mujer’
Decenas de mujeres de distintas asociaciones y consejos locales de la provincia de Ciudad Real se dieron cita en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba donde fueron recibidas por el alcalde de la localidad, José Díaz-Pintado, que durante la inauguración afirmó que con este tipo de iniciativas día a día se está consiguiendo una mayor paridad, aunque “el objetivo es conseguir la plena y real igualdad”, para ellos es necesario alcanzar un mayor nivel de eficacia en todos los ámbitos.   El encuentro se inició con un taller dinamizado por Mª Ángeles Mur, presidenta de la Asociación de Agentes de Igualdad de Castilla-La Mancha y Responsable del Departamento de la Mujer del sindicato CSIF bajo el título: “Las asociaciones como protagonistas de los consejos locales de la mujer”. Mur recordó que la mujer ha tenido la necesidad de asociarse para poner voz a sus problemas, ya sean de empleo, conciliación, formación, etc. La labor de las asociaciones es la de palpar la calle, ser los ojos de las instituciones y poner en conocimiento de éstas aquellos problemas que desde “sus puestos” no alcanzan a ver, por lo que invitó a los miembros de las asociaciones a observar, vigilar, percibir e informar. Una asociación debe ser un ente activo y no caer en la pasividad e inactividad.   En la mesa redonda que se celebró a continuación, las técnicos de Villanueva de los Infantes, la concejala de Igualdad de Alcázar de San Juan, Ángeles Miranda Gómez y la miembro del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, Julia Palacios, comentaros sus experiencias con la intervención del público asistente. Angeles Miranda aportó a la mesa los conocimientos que los diecisiete años de trayectoria del Consejo Local de Alcázar de San Juan le han aportado, afirmando que “No quiero ser igual que un hombre porque no soy igual, quiero tener los mismo derechos y deberes, pero no tenerlos por ser mujer”. Finalmente, se hizo hincapié en la necesidad de que la mujer debe salir a la calle y participar, si se queda en casa cede parte de su espacio en la sociedad.