Este martes 2 de enero, Argamasilla de Alba dio la bienvenida al año 2024 con una mágica sesión de cuentacuentos para toda la familia titulada “Cuentos que cambian el cuento”, a cargo de Pilar Hernández, narradora profesional. La primera actividad del año 2024 en el lugar de La Mancha estuvo organizada por el Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba, con el objetivo de promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino a través de originales cuentos e historias.
La sesión de cuentacuentos contó con la presencia de la concejala de Bienestar Social, Familia, Salud y Políticas de Igualdad, Pilar Rubio Serrano, que al finalizar el acto felicitó a la contadora de cuentos por el importante mensaje que había detrás de cada historia narrada y por su capacidad para captar la atención del público, sobre todo de los más pequeños, que disfrutaron de las historias sin ser conscientes de la educación en valores de la que estaban siendo partícipes.
Pilar Hernández llevó a los asistentes a un viaje lleno de imaginación y diversión, en el que pudieron escuchar cuentos basados en hechos reales o inventados, pero con un enfoque positivo y en clave de mujer. Así, conocimos la historia de Amelia Earhart, la primera aviadora en cruzar el océano Atlántico en solitario, que desde pequeña soñaba con volar y no se dejó vencer por los obstáculos; el cuento africano de “El dragón que se comió el sol” y otros relatos de superación, que reflejan la necesidad de luchar para conseguir metas, historias que muestran que las mujeres son fuertes y valientes, pero unidas, sobre todo ante la adversidad, lo son aún más.
Los cuentos de Pilar Hernández son cuentos que cambian el cuento, porque nos invitan a reflexionar sobre los roles de género, los estereotipos, la diversidad y el respeto. Son cuentos que nos inspiran a luchar por nuestros sueños, a superar las dificultades y a creer en nosotros y en nosotras mismas. Son cuentos que nos hacen sentir y pensar, que nos emocionan y nos divierten, que nos conectan con nuestra esencia y con los demás.