Argamasilla de Alba celebra la ‘X Fiesta de la Vendimia’
05 oct 2009·Ayuntamiento de Argamasilla
En esencia, de la Fiesta de la Vendimia es un tributo al futuro buen vino, y para aprender a distinguirlo y a diferenciar qué nos gusta y por qué, la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y el enólogo Santiago Martínez, con la colaboración de los Coros y Danzas “Mancha Verde”, organizaron para el primer sábado de octubre, una cata a ciegas comentada con vinos de la zona.
Para aleccionar a los asistentes, además de Santiago Martínez, enólogo de UCAMAN, se contó con la participación de Amancio Calcerrada, enólogo de la Bodega Bonjorne de la Roda. La selección de vinos a comentar este año la formaban: dos rosados tempranillos, La Veredilla y Hacienda Albae; un rosado sauvigono de Torre de Gazate; y un tempranillo semidulce, Viñas de Riboche; también se probaron dos espumosos brut nature y semiseco de Bodegas Don Mambrino; y finalmente, el gasificado Vega Dulce de Villarrubia de los Ojos, elaborado por el enólogo Calcerrada.
El acto para el que se dispusieron treinta puesto de cata, tuvo lugar en la Casa de Medrano y fue presentado por el segundo teniente de alcalde, Antonio Serrano. A pesar de que se completaron todos los puestos, el hecho no impidió a las decenas de asistentes saborear los vinos y seguir los comentarios de los enólogos.
Como la reciente tradición impone, el primer domingo de octubre, se celebra en Argamasilla de Alba la Fiesta de la Vendimia. Este año en su decima edición contó con juegos de quintería, tiro de cuerda, concurso del racimo más gordo y hermoso, la pisá tradicional de la uva, el ‘X Concurso de Migas Manchegas’ y mucho baile y folklore.
En el recinto de la antigua plaza de toros se congregaron 27 sartenes que participaron en el ‘X Concurso de Migas’, que fue ganado por Fermín Almarcha, un argamasillero maestro en las tradicionales comidas de gañán.
Pero nadie se quedo sin comer, el Ayuntamiento preparó unas migas gigantes, que cocinaron los mayores del Hogar del Pensionista: con 210 panes, 45 kilos de panceta, 50 de chorizos y 25 litros de aceite de oliva. Además, se repartieron más de 600 botellas de agua y más de 150 litros de tinto de verano para todos los asistentes.
Alrededor de las 17:00 horas, junto al grupo Macha Verde, todos los amantes del folklore pudieron demostrar sus dotes en el baile, en total, más de 150 personas, jaleadas por cientos de espectadores, exhibieron con mayor o menor destreza, sus virtudes en el arte del folklore manchego. Cerrándose con este acto uno de los días grandes en el calendario festivo de los argamasilleros.