El acto contó con la especial participación de El Bachiller Sansón Carrasco, quien apareció entre los asistentes para trasladar de viva voz algunos de los secretos más entrañables de la obra cervantina. Durante su intervención, desveló cuál es “el lugar de La Mancha” al que hace referencia Cervantes, enumeró las ocasiones en las que Argamasilla de Alba es mencionada en Don Quijote de la Mancha, y puso en valor las similitudes entre el texto del conocido cuadro exvoto y ciertos pasajes de la novela, especialmente aquellos que abordan la locura del ingenioso hidalgo.
Además, El Bachiller Sansón Carrasco aprovechó la ocasión para ofrecer algunas pistas sobre El Quijote en la Calle 2025, una de las actividades más esperadas del año en la localidad, despertando entre los presentes una gran expectación por lo que está por venir.
Antes de despedirse, encomendó a los jóvenes estudiantes una misión muy especial: transmitir el profundo sentimiento que el pueblo de Argamasilla de Alba guarda hacia la figura de Miguel de Cervantes y su obra, como parte esencial de su identidad cultural.
Al término de la lectura, varios estudiantes depositaron una corona de laurel en la estatua de Miguel de Cervantes que preside la Plaza Alonso Quijano, una obra del escultor local Cayetano Hilario.
Una jornada literaria y educativa que vuelve a recordar por qué Argamasilla de Alba se proclama con orgullo como "El Lugar de La Mancha".