Un año más, el Ayuntamiento de Argamasilla ha organizado una serie de actividades con las que se le dará la bienvenida al tradicional carnaval. Los actos se inaugurarán el próximo viernes 1 de febrero con el VI Certamen Provincial de Murgas y Chirigotas, un concurso que se va a celebrar en la Carpa Municipal junto al Pabellón de Deportes, y en el que cada grupo participante recibirá una subvención de 180 euros. La música y el baile serán los protagonistas del baile amenizado por Rafa y su Orquesta que se celebrará a las 22.30 horas.
El sábado, 2 de febrero, las actividades comenzarán alrededor de las 16.30 horas con el desfile de Comparsas Infantiles. Más tarde, y también destinado a los más pequeños, se celebrará una Fiesta Infantil que contará con la actuación de Fantasía Animada. Durante la misma jornada, pero a las 23 horas, dará comienzo el Baile de Carnaval durante el cual se hará entrega de varios premios; el primero, el especial Drag-Queen, asciende a 50 euros mientras que el de Mejor Pareja asciende a 80 euros, y el de Mejor Grupo a 120 euros.
El domingo, 3 de febrero, la jornada festiva viene repleta de actividades. Así, a las 11 horas dará comienzo la tradicional Carrera Popular con disfraces, organizada por Juventudes Socialistas de Argamasilla de Alba. Todos aquellos que estén interesados en participar en esta carrera, que contará con diversos premios, han de inscribirse en el Ayuntamiento desde el lunes 21 de enero hasta el viernes 1 de febrero en el Registro, en horario de 10 a14 horas, y el mismo día de la carrera en el Rollo, de 10 a 10.45 horas. La carrera se dividirán en etapas dependiendo de las edades de los participantes; así, entre los 6 y los 12 años los pequeños han de inscribirse como infantiles, mientras que desde los 13 años y hasta los 18 será como alevín, entre los 19 y los 40 años como cadetes, y a partir de los 40 años se inscribirán como veteranos.
El mismo día, a partir de las 16.30 horas, se celebrará la Concentración de Comparsas en los alrededores del Auditorio de Verano. A las 17 horas dará comienzo el Gran Desfile de Comparsas saliendo del Auditorio de Verano; el desfile recorrerá la calle Ancha, Plaza de España, Plaza de la Constitución, calle de Juan de Zuñiga, calle General Aguilera, calle La Solana, calle Ancha hasta la Carpa Municipal. A las 19 horas dará comienzo el baile de tarde con la actuación de Almudena y su Orquesta. Durante esta actividad se procederá a la entrega de los premios a las comparsas ganadoras en la Carpa Municipal. Un total de 1.820 euros repartidos en 700 euros para el primero, 500 euros para el segundo, 300 para el tercero y 200 para el cuarto.
Por otra parte, la mejor puesta en escena se alzará con un reconocimiento económico de 120 euros. Más tarde, a las 22 horas y continuando con las actividades festivas, se celebrará el Baile de Carnaval con la actuación de Almudena y su Orquesta. Contará, igual que el resto de los bailes de carnaval, con tres premios, el individual de 50 euros, el de pareja de 70 euros y el de grupo que asciende hasta los 100 euros.
El lunes 4 de febrero la música continuará siendo la protagonista a partir de las 22 horas en el tradicional Baile de Carnaval, que en esta ocasión contará con la actuación de la fabulosa Orquesta Esmeralda.
El martes, Desfile de Máscaras
El colorido y las máscaras continuarán predominando el martes 5 de febrero en el Desfile de Máscaras, que pasará por la calle La Solana desde el Rollo a la esquina de la Plaza de la Constitución. Los premios, como en anteriores ocasiones, oscilan desde los 50 euros hasta los 100 dependiendo si se trata de un grupo, una pareja, o una única persona. En esta ocasión también recibirán su recompensa aquellos que cuenten con el vehículo o con el artefacto más original, pudiendo conseguir hasta 100 euros de prima.
Más tarde, alrededor de las 18.30 horas se procederá al baile de tarde donde se hará entrega de los Premios Mascara Callejera. En esta jornada en la que la música se convertirá en la gran protagonista, poniendo el punto y final a las actividades organizadas para este martes de carnaval con la actuación de la Orquesta Latinos en el Tradicional Baile de Noche, que dará comienzo a las 22 horas.
Y tras el desenfreno de estos días, el miércoles 6 de febrero los vecinos de Argamasilla de Alba, vestidos de riguroso luto, acompañarán el cuerpo ya sin vida de la tradicional Sardina. El cortejo fúnebre realizará un amplio recorrido que partiendo del Ayuntamiento concluirá en el Auditorio de Verano, donde está previsto que se incinere a la difunda. Más tarde, los participantes podrán disfrutar de una sabrosa degustación de sardinas. La música disco formará parte del Baile Fin de Carnaval que se celebrará el miércoles a las 18 horas. Una actividad que contará también con el concurso de La Mascara Llorona en el que se hará entrega del primer y el segundo premio que ascienden desde 50 a 80 euros.
Conciertos para todos los gustos y todas las edades
Tras la despedida a Don Carnal, los vecinos de Argamasilla de Alba contarán el viernes 8 de febrero con un concierto de Rock en el que actuarán varios grupos locales como Spiz-Kaos, A callar, Descaraos, CLPA y Vestiglo. Una gran oportunidad que permitirá a los jóvenes de la localidad contar con actividades alternativas en las que se trata de potenciar el éxito de los grupos de la provincia. Y para continuar a ritmo del baile, seis dj’s serán los encargados de acercar hasta Argamasilla de Alba la música más sonada en las grandes discotecas del país. Así, el sábado 9 de febrero, a partir de las 23 horas, Dj Mora, Dj Lara, Dj Mader, Dj Maso, Dj Daza y Alberto Dj deleitarán con la música más moderna a los asistentes a la Carpa Municipal.
Fiesta Flamenca
El flamenco se convertirá en el protagonista durante la jornada del domingo 10 de febrero. Dos grupos de sevillanas, Las Rocieras y Perfiles del Alba, actuarán a partir de las 18.30 horas llevando el ritmo en una actividad que concluirá tras la intervención de la Peña Cultural Flamenca Fosforito.
El programa festivo concluye a las 21 horas del sábado 16 de febrero con la Cena de San Valentín en el restaurante Rocinante de la localidad, un evento organizado por la Asociación Sociocultural de la Mujer, y tras el cual se celebrará una exhibición de Bailes de Salón además de diversas sorpresas.