Argamasilla de Alba homenajea a sus mujeres y asociaciones

·
La Junta Local de la AECC, Caritas Parroquial, Mauricia Ocaña y Luisa Arenas recibieron el reconocimiento de sus vecinos
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reconoció la labor, lucha y entrega de dos asociaciones de la localidad y de dos mujeres en el Acto Institucional celebrado el pasado domingo, día 11, en el Centro Social, con el objeto fundamental, afirmaba el concejal de Igualdad, José Díaz-Pintado, “de rendir homenaje a las mujeres y colectivos que por su trayectoria merecen un público reconocimiento y galardón”. Con este acto se daba fin al programa organizado por el Centro de la Mujer a lo largo de varios días con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

En el apartado de Solidaridad, “por sus profundos valores solidarios y ser una institución que hunde su raíces como árbol que da buenos frutos en el amor al prójimo”, señalaba el concejal de Igualdad, se reconoció la labor realizada por Caritas Diocesanas Parroquial, en cuyo nombre recogió la placa Esperanza Carrasco Ordoñez.

Caritas a nivel internacional, fue instituida por la iglesia en 1950 para atender, en nombre de la comunidad cristiana, las carencias y dificultades de los más necesitados, “es decir, de aquellos que se encuentran en situación de injusticia o de exclusión social”, afirmaba Díaz-Pintado, que continuó diciendo: “Caridad no significa limosna, no es dar lo que nos sobra, caridad significa solidaridad, significa filantropía, significa humanitarismo y eso conlleva la predisposición al sacrificio, al compromiso personal y a la generosidad”.

En el apartado de Colectivos y Asociaciones se premió a la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), representada por su presidenta, Amparo Jiménez Armero, por “sus muchas actividades” a lo largo del año, “trabajando siempre en la prevención y en el apoyo de los pacientes y de los familiares”, indicaba el concejal de Igualdad. Una asociación que comenzó su andadura en la localidad en 1995 y desde entonces está formada en su mayoría, “al igual que en Cáritas”, por mujeres, señalaba el edil.

La AECC se define a si misma como una organización sin ánimo de lucro, con carácter benéfico y asistencial, cuya labor primordial es luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas que lo padecen.

Recordando las palabras de Zsa Zsa Gabor: “Cuando un hombre se echa atrás, sólo retrocede de verdad. Una mujer sólo retrocede para coger carrerilla”, Díaz-Pintado introdujo la presentación de las dos mujeres homenajeadas: Mauricia Ocaña González, “la Mari”, como ejemplo y modelo de mujer, madre, empresaria y trabajadora; y Luisa Arenas Ruiz, como ejemplo de Mujer Luchadora.
La capacidad de trabajo, el esfuerzo, el tesón, la constancia y el espíritu de sacrificio son cualidades “que sin duda poseen las mujeres que hoy reconocemos”, mujeres que han aplicado el dicho: “si necesitas una mano, acuérdate que yo tengo dos”, y que han sabido conciliar “a la perfección” la vida laboral y la familiar, aseveraba Díaz-Pintado.

Por su parte el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, tras felicitar a las homenajeadas, señaló que el trabajo, esfuerzo, sacrificio y mucha solidaridad son fundamentales para salir de la situación complicada que estamos sufriendo “y precisamente de eso saben mucho las galardonadas esta tarde”. Además pidió que la crisis no sea utilizada como “pantalla” para aplicar cambios en las leyes que supongan un retroceso en los avances significativos de los últimos años en los derechos de todas las mujeres, “Leyes como la que promueve la conciliación laboral y familiar, ley contra la violencia de género, la ley de dependencia, la ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres, la ampliación del permiso de paternidad, o la ley de salud sexual y reproductiva”, que según Jiménez deben verse apoyadas “con la educación y la toma de conciencia para eliminar las barreras que se producen por razones de género”.

“Aun queda mucho por avanzar”, indicó el alcalde, por lo que animó a todos los asistentes a seguir trabajando por unas relaciones igualitarias para alcanzar nuevas cotas y avanzar en la lucha contra el desempleo femenino, la violencia de género, el mantenimiento de los recursos de prevención e intervención o la reducción de la “brecha salarial” entre hombres y mujeres por el mismo trabajo.

En relación a la crisis, Jiménez señaló que desde el Ayuntamiento se está trabajando para hacer frente a esta situación: “Nuestro principal objetivo es atender a los que peor lo están pasando y sobre todo a los afectados por el desempleo, escuchando a todos y poniendo los recursos que tenemos a nuestro alcance”, para lo que se hace necesario que todos “empujemos al carro” en vez de “destruir y dedicarnos a la maleficencia”.

Por otro lado, la coordinadora del Centro de la Mujer, Ana María Verdejo, reconoció el trabajo realizado durante estos años a Maribel Moya, que por motivos de restructuración presupuestaria ha dejado de prestar el servicio de dinamización social que venía realizando, con gran eficacia, desde hace años. Además agradeció a todos los miembros de la Corporación Municipal el apoyo a la continuidad del centro en la localidad.

El acto se cerró con una exhibición de baile a cargo de Yolanda y Pablo, profesores en la Asociación Sociocultural de la Mujer.