Argamasilla de Alba inicia su proyecto "Ciudad Educativa" el próximo día 3 de octubre

·
El Ayuntamiento cuenta con la colaboración de las AMPAS y los centros educativos para ello
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba da inicio al curso educativo del proyecto “Ciudad Educativa”, una iniciativa bajo la que se agrupan todas las actividades formativas de ámbito municipal, con el acto oficial de apertura que se celebrará el próximo día 3 de octubre, a las 19 horas, en el salón de actos de la Casa de Medrano. El plazo para matricularse en las distintas actividades de la Universidad Popular, Escuela de Música, Escuela de Baile Regional y Escuelas Deportivas finaliza el próximo viernes, día 26. Para la realización de esta iniciativa, el Consistorio cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Además, las AMPAS de los colegios Divino Maestro, Azorín y Peñarroya, así como del IES Vicente Cano promueven la participación de niños y jóvenes en dibujo y pintura, inglés teatro, fútbol, matemáticas, psicomotricidad, informática, aeróbic, o educación vial, por destacar algunas. También los centros educativos programan cursos para padres como escuelas de padres, pilares, defensa personal o yoga. Las listas provisionales de admitidos se expondrán en el tablón de anuncios de la Casa de Medrano el 30 de septiembre. En el caso de las Escuelas Deportivas en edad escolar es necesario entregar una fotografía de carné, fotocopia del DNI del alumno, si lo tiene, y autorización paterna. Una vez confirmada la inclusión en las listas provisionales, el alumno deberá abonar las tasas de inscripción en la Oficina de Recaudación Municipal del 1 al 6 de octubre llevando la copia color rosa del impreso de solicitud de matrícula. En el caso de actividades con tasa mensual, será obligatorio domiciliar el pago. Formación musical y deportiva La Escuela Municipal de Música ofrece la posibilidad de inscribirse en música y movimiento, iniciación, preparatorio, los cinco cursos de lenguaje musical, banda, flauta, oboe, fagot, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, tuba, bombardino, percusión, guitarra, vilonchelo y contrabajo. Además de los anteriores, se ofrecen cursos de música y movimiento para niños desde los 4 años, así como un aula de educandos. Los servicios se completan con el préstamo de instrumentos. La Escuela de Folklore Regional Manchego, promovida por la Asociación de Coros y Danzas Mancha Verde, admite en infantil a niños de 3 a 14 años, y en la categoría de adultos a las personas mayores de 15 años. En cuanto a las Escuelas Municipales Deportivas, ofertan para los adultos clases de step, aeróbic, gimnasia de mantenimiento, tenis, pádel y gimnasia de mayores. Los niños en edad escolar pueden inscribirse en fútbol, baloncesto, badminton, balonmano, voleibol, atletismo, tenis, tenis de mesa, aeróbic, y pre-deportiva. Completa oferta de la Universidad Popular Los cursos de la Universidad Popular abarcan temáticas tan dispares como el taller de corte y confección, dibujo y pintura, esparto, cocina, mecanografía, contabilidad y administración, afabetización para adultos y para inmigrantes, nutrición infantil, iniciación a Internet o escuela de baile regional manchego, entro otros muchos. Estos se agrupan por temas en las áreas de Manualidades, Artesanía y Expresión Artística, Formación, Social, Aula de Informática, Programa de Apoyo a Madres y Padres, y Escuela de Baile Regional Manchego. Una novedad en esta edición del “Ciudad Educativa” es la Liga Familiar de Senderismo, un programa de excursiones para todas las edades y niveles, primando el perfil intergeneracional de los equipos. La actividad no tiene carácter competitivo, sino que se premia el mayor número de participantes en las excursiones, que se celebrarán en domingo durante los meses de octubre a diciembre.