Argamasilla de Alba muestra en FITUR su particular riqueza cultural y su Ruta de Ensueño

·
El alcalde y diputado provincial, José Díaz-Pintado, y el primer teniente alcalde, Pedro Ángel Jiménez visitaron la Feria

Argamasilla de Alba asiste un año más a la Feria Internacional de Turismo FITUR, enmarcada dentro de la Asociación Ruta de Ensueño, de la que forman parte Alcázar de San Juan, El Toboso, Campo de Criptana y Argamasilla de Alba, ubicada en el espacio ciudadrealeño del stand de Castilla-La Mancha, espacio que organizan la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial. El alcalde argamasillero y diputado provincial José Díaz Pintado y el primer teniente de alcalde, Pedro Ángel Jiménez, estuvieron representando al municipio y respondiendo a los medios de comunicación regionales y nacionales que se interesaron. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Díaz-Pintado se mostraba satisfecho por la visita de miles de personas al stand castellano-manchego, muchos interesándose por El Quijote, y exponía “la riqueza cultural con la que cuenta Argamasilla de Alba, una localidad marcada por la literatura que ya ha sido visitada por numerosos turistas que han conocido de primera mano los lugares que sirvieron a Miguel de Cervantes para crear su internacional novela El Quijote de la Mancha”.

Para el alcalde, José Díaz Pintado, el objetivo consiste “promocionar nuestra arraigada tradición cervantina que se mantiene durante siglos, desde que Miguel de Cervantes estuviese preso en la Cueva de Medrano de Argamasilla de Alba, en donde engendró su obra universal Don Quijote de la Mancha, desde entonces la tradición cervantina ha ido pasando de padres a hijos hasta nuestros días, prueba de ello es el cuadro exvoto que se encuentra en la Iglesia Parroquial San Juan Bautista fechado en 1601, de la escuela de El Greco, y en el que aparece Don Rodrigo de Pacheco, posible trasunto de Don Quijote de la Mancha”.

Argamasilla de Alba es, según la tradición cervantina, ese lugar de la Mancha del que Cervantes no quiso acordarse. Allí estuvo preso el padre de El Quijote, pero por ella pasearon también escritores de la talla de Rubén Darío, Azorín o Mario Vargas Llosa, o ilustradores como Doré. No es de extrañar, por tanto, que visitantes de todo el mundo acudan al municipio para disfrutar de los encantos y la espectacularidad de esta llanura manchega, que cuenta con numerosos lugares emblemáticos. Una pequeña muestra de ellos se podrán contemplar en el Stand Institucional que Castilla-La Mancha tiene instalado en el recinto ferial de Fitur y donde se exponen gran parte de los encantos de la zona.