La alcaldesa intervino en el acto acompañada por Inés González López, Dulcinea 2025, símbolo de la identidad, elegancia y espíritu de la mujer manchega; por Pedro Rosillo Díaz, presidente del Centro Cultural desde su fundación en 1988; y por Alberto González, concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina.
Durante su intervención, Sonia González expresó su orgullo ante la presencia de paisanos y vecinos de Argamasilla de Alba que, durante más de tres décadas, han mantenido viva la esencia manchega lejos de su tierra, destacando la estrecha relación entre Argamasilla de Alba y este centro cultural, presente en momentos tan relevantes como la participación de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz” en 2013, o el nombramiento como Socia de Honor del grupo de Coros y Danzas Mancha Verde en 2018.
Asimismo, la alcaldesa tuvo palabras de reconocimiento para el grupo “Aires del Ayer”, nacido gracias a la iniciativa de varios argamasilleros y presente una vez más en esta Semana Cultural, como fiel embajador del folclore tradicional manchego.
Durante el acto, la alcaldesa hizo entrega, en nombre del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, de un ejemplar de El Quijote de Rivadeneyra y de una lámina del “Descubierto”, de la Iglesia de San Juan Bautista, representado en la obra ganadora del Concurso Nacional de Pintura Rápida celebrado en la localidad.
Por su parte, el Centro Cultural Castellano-Manchego correspondió al gesto haciendo entrega al Ayuntamiento de un obsequio institucional, una figura de Don Quijote y Sancho, en reconocimiento al vínculo histórico y cultural que une a ambas entidades.
El acto culminó con la intervención institucional de Sonia González, quien declaró:
“Con ese orgullo compartido, declaro clausurada esta XXXI Semana Cultural del Centro Cultural Castellano-Manchego de Latina. Gracias por mantener viva La Mancha desde el distrito de Latina; gracias por vuestra entrega, vuestra alegría y vuestro ejemplo; y gracias, sobre todo, por demostrar que las raíces, cuando se cuidan, florecen incluso lejos de casa.”
Con esta participación, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reitera su compromiso con la cultura, la identidad y el acompañamiento a los colectivos castellano-manchegos que siguen llevando el nombre de nuestro municipio allí donde se encuentran.



