Este jueves 29 de febrero la corporación municipal de Argamasilla de Alba aprobó por unanimidad una declaración institucional conjunta con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo. La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria de las dos víctimas de violencia de género desde la última sesión plenaria, y en solidaridad con las víctimas y afectados por el incendio ocurrido el 22 de febrero en Valencia.
La moción conjunta, que fue aprobada por unanimidad y previo consenso de los tres grupos políticos municipales, se elaboró sobre la base de una presentada por IU. La alcaldesa, Sonia González, leyó la moción en nombre de la Corporación. Durante las intervenciones, se destacó la disposición de los tres grupos para llegar a un acuerdo en el texto que finalmente llegó al pleno, así como el carácter local del mismo.
En la declaración se manifestó el compromiso de todos los miembros de la Corporación con los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, incluyendo el derecho a la igualdad, la autonomía y la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en el género y a apoyar las acciones que se desarrollen en la reivindicación del 8 de marzo y a iluminar el Ayuntamiento con el color que representa la igualdad.
Además, en el texto se reconoció la necesidad de eliminar las listas de espera en el acceso a la ayuda a domicilio y de ampliar y fomentar los recursos de apoyo a familias con especial dificultad para el cuidado, y manifestaron su reconocimiento y apoyo a las trabajadoras dedicadas al cuidado, y mantuvieron el compromiso de que el servicio público del SAD siga siendo a coste cero para los vecinos.
Asimismo, la Corporación se comprometió a continuar trabajando en la ampliación de la oferta de charlas sobre igualdad y violencia de género en los centros educativos de la localidad, así como en la sensibilización y fomento de la igualdad. También se comprometieron a trabajar en la revisión y actualización de los protocolos de actuación para casos de acoso sexual y laboral.
Igualmente, asumieron el compromiso de mantener la prioridad en la selección de mujeres en situación de vulnerabilidad en la contratación de los planes de empleo municipal y a trabajar por la presencia de los Puntos Violetas en la localidad y condenaron todos los discursos sexistas o machistas que denigran a las mujeres.
Este manifiesto reafirma el compromiso de la Corporación con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación, y establece una serie de medidas concretas para avanzar hacia estos objetivos.
Por otro lado, la alcaldesa informó sobre el estado de ejecución del presupuesto del cuarto trimestre de 2023. Aunque González adelantó algunos datos, las fuerzas políticas coincidieron en que es un documento técnico y en esperar al cierre anual para valorar la ejecución final del presupuesto, que en 2023 fue ejecutado por dos corporaciones diferentes.