Numerosos argamasilleros, junto a los representantes de los diferentes partidos políticos municipales, entre los que se encontraba el alcalde, José Díaz-Pintado, han recibido este jueves a los cinco chicos y chicas de la quinta edición del “Reto de la capacidad, 2011: Ruta de Don Quijote, en bicicleta’, que han finalizado en Argamasilla de Alba la quinta etapa –iniciada en Ossa de Montiel– donde recuperarán fuerzas para continuar al día siguiente con la sexta etapa que les llevará hasta Mota del Cuervo.
Este es un equipo de personas con discapacidad que está intentando recorrer en bicicleta la arteria principal y las localidades más importantes del mayor corredor ecoturístico de Europa: la Ruta de Don Quijote, en quince días (del 1 al 15 de mayo) impulsados por la Fundación Cultura y Deporte, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Los protagonistas de este nuevo reto son cinco jóvenes con discapacidad de las distintas provincias de la Región: Belinda López, de Tomelloso (Ciudad Real), con ceguera; Enrique Martínez, de Cuenca, con síndrome de Down; Jacobo Monteagudo, de Guadalajara, con discapacidad intelectual; David Prada, de Toledo, con parálisis cerebral; y David Martín, con daño cerebral, de Yuncler (Toledo); más Isabel de Pablos, piloto de Belinda, y un equipo de profesionales apoyando en todo momento a estos intrépidos deportistas, que se vieron arropados, kilómetros antes de llegar a la localidad, por el Club MTB “Alto Guadiana” hasta la llegada situada en la Plaza Alonso Quijano.
El Reto de la Capacidad, es un programa que viene desarrollando desde el año 2007 el Gobierno regional que apuesta por las personas con capacidades diferentes, con el objetivo de demostrar a la sociedad, a través del deporte, que este colectivo puede realizar muchas de las actividades tradicionalmente
contempladas como inalcanzables por la mayoría de la sociedad.
El reto de la Capacidad comenzó en 2007 con el ascenso al Naranjo de Bulnes, en el 2008 se logró la travesía a Nado del Estrecho de Gibraltar por relevos a cargo de seis deportistas, en 2009 se hizo el maratón del Sáhara de 42 kilómetros entre El Aaiun y Auserd-Smara en Tindurf (Argelia) y en 2010 un equipo de deportistas con discapacidad afrontó el descenso del Tajo.
Argamasilla de Alba se vuelca con los participantes en el ‘Reto de la capacidad’
05 may 2011·Ayuntamiento de Argamasilla