Argamasilla de Alba solicitará las líneas ICO Entidades Locales 2011

·
Lo que permitirá, de forma rápida, acometer el pago de las facturas que tiene pendientes la institución municipal
El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reunido en sesión ordinaria, el jueves día 1 de septiembre, aprobó por mayoría absoluta la reducción del expediente de créditos en diferentes partidas presupuestarias del ejercicio 2011 y por unanimidad, la solicitud de financiación de la línea ICO Entidades Locales 2011.

Con los votos a favor de PSOE (5) e IU (3) y la abstención del PP (5), salió adelante el expediente de bajas de crédito 1/2011 para financiar el remanente de tesorería negativo 2010, con motivo de un desfase entre ingresos y gastos, como consecuencia, entre otras causas, de los recibos pendientes de cobro que se prevén “incobrables” y que ascienden a 678.000 euros. Las principales partidas a las que afecta esta reducción son: gastos de personal, de las plazas dotadas de presupuesto y no cubiertas, por lo tanto no se verá afectado ningún trabajador del Ayuntamiento; gastos corrientes en festejos, cultura y publicidad; inversiones y los convenios con los diferentes colectivos y asociaciones de la localidad. Así, el recorte en las diferentes partidas asciende a un total de 320.575,39 euros.

También se aprobó, en este caso por unanimidad, que el Ayuntamiento pudiera acogerse a la línea ICO Entidades Locales 2011, puesta en marcha por el Gobierno de la Nación, para acometer el pago a proveedores de forma rápida. Con esta línea se podrá hacer frente a una serie de facturas pendientes de pago que tiene el Ayuntamiento, como consecuencia de su situación económica y “fundamentalmente motivado por el retraso que tenemos en el pago por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, afirmaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, “que asciende a casi un millón de euros”.

El punto doce del orden del día recogía el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Policía Local de reordenación de servicios –vigente hasta el 31 de diciembre–, necesario por la escasez de miembros en el cuerpo, principalmente motivada por el traslado de uno de sus miembros a otra localidad y la baja laboral de otro. Al contar con el visto bueno de los implicados, las tres fuerzas políticas municipales dieron su aprobación con la totalidad de los votos.

Por otro lado también se fijaron las fiestas locales para 2012, coincidiendo con la celebración de San Isidro, el 15 de mayo; y con el lunes de feria, el 3 de septiembre.

Además, se creó el Consejo de Redacción de la Revista Municipal, del que formarán parte dos miembros del Grupo Municipal Socialista, dos del Grupo Popular, uno de Izquierda Unidad y el responsable de prensa del Ayuntamiento.

A petición de Monserrat Espinosa Ruiz, en representación de la Asociación Cultural “Medio Siglo”, se aprobó la solicitud para que dicha asociación sea inscrita en el registro de asociaciones del Ayuntamiento (REDIM).

Por otro lado, la Corporación voto unánimemente rechazar dos recursos de reposición, presentados por de D. Julián Serrano Manzano y Dª Dolores Claramonte Serrano, contra el acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 11 de mayo de 2011 de aprobación del PAU “La Serna IV” (ampliación del polígono industrial).

Por la vía de urgencias, Izquierda Unida propuso una moción en contra de la proposición de reforma del artículo 135 de la Constitución Española, que quiere realizar el Gobierno central con el apoyo del Partido Popular, para incluir un principio de estabilidad presupuestaria, sin consultar a la ciudadanía mediante referéndum.

Dicha propuesta a petición de PSOE y PP “se quedó sobre la mesa” al no haber tenido tiempo, ambos grupos, para estudiarla, comprometiéndose a analizarla en la Junta de Portavoces.