ARGAMASILLA DE ALBA TRABAJA PARA CREAR UN CONVENIO QUE POTENCIE LA PROMOCIÓN DEL TEATRO AFICIONADO

·
La Federación Castellano-manchega se reunió el domingo, durante la clausura del II Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, y la entrega de varios premios
La Junta Directiva de la Federación Castellano Manchega de grupos de teatro aficionado se reunieron el pasado domingo 27 de enero en la jornada de clausura del II Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba, que organizó el grupo Primer Acto de esta localidad en colaboración con el Ayuntamiento. El punto estrella de esta reunión fue el diseño de un Convenio que se presentará en la Junta de Comunidades el próximo 21 de febrero, día en el que será recibida la directiva de la Federación por la Consejera de Cultura de la Junta de Comunidades. Entre las propuestas aprobadas, destacar los tres aspectos claves que se desarrollaron y debatieron: formación, promoción e infraestructuras del teatro aficionado de la región. Aspectos como la creación de unos certámenes interprovinciales, una muestra regional de teatro aficionado, la realización de cursos de dirección de grupos de teatro y de actores así como la creación de un banco de recursos técnicos para la utilización de los grupos federados fueron algunos de los puntos tratados. Esta reunión de la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La mancha fue aprovechada con mucho acierto por el grupo Primer Acto, organizador del II Certamen de teatro aficionado de Argamasilla para reunirse con distintos grupos de teatro de Ciudad Real con el fin de dar a conocer la existencia de la Federación y la necesidad de unir esfuerzos en provecho del teatro aficionado. En este sentido destacar el apoyo del alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, a quien acompañaba el concejal de Cultura, Joaquín Menchén, quien en todo momento puso a disposición de la Federación los medios necesarios para poder llevar a cabo la realización de esta reunión. Tras más de dos horas de debate quedó patente la necesidad de asociarse y federarse para conseguir el reconocimiento y el apoyo que necesita el teatro aficionado de la región, que en muchos casos, se convierte en motor cultural y dinamizador de la localidad correspondiente. Clausura II Certamen de Teatro “Viaje Al Parnaso” y entrega de premios Este fin de semana se celebraron la segunda y tercera sesión del II Certamen de Teatro “Viaje al Parnaso”. Así en la noche del sábado, se presentó el último montaje a concurso de la mano de la compañía “Tres Tristres trigres” de Cabanillas del Campo, con su propuesta “De-Función”; una comi-tragedia, con un reparto poco típico y nada tópico, donde los actores, el director y hasta el técnico se interpretan a sí mismos. Un cuerpo de actores compacto y muy equilibrado, en el que sin duda brilló la calidad interpretativa de sus integrantes. Angélica Santos y Susana Roa Gordo, Julieta y Judith respectivamente, destacaron, brillando con luz propia y logrando la complicidad de los asistentes; una dirección joven, atrevida y muy dinámica, en la que los entresijos del teatro deleitan al público mostrando aquello que normalmente se cuece entre bambalinas. Después se celebró el acto de clausura del Certamen, con la intervención, de la directora de Primer Acto, Mª Eugenia Moya y el presidente de la Federación Regional, Ángel González, quién insistió en la necesidad de trabajar el teatro desde las edades más tempranas. A continuación dio comienzo la obra “Antes del desayuno” de Eugene O´Neill, por Primer Acto Teatro, anfitriones del evento, obra amarga, de gran fuerza dramática, sobre la dificultad y a veces la imposibilidad, de comunicación, incluso, entre los seres más queridos; Ángeles Jiménez, Sra. Rowland y José Luis Frayle, Alfred, lograron conmover al auditorio, con una excelente interpretación dramática. Durante el mismo acto, se hizo entrega de los premios del II Certamen de Teatro Aficionado “Viaje Al Parnaso”. Un programa cultural que ha contado con una gran acogida y en el que han destacado actores como Juan Manuel de la Pena, miembro de la Compañía Itaie, por su representación de Elías en la obra “La Visita”. Por otra parte, el premio a la Mejor Interpretación Femenina recayó en Angélica Santos, de la compañía Tres Tristes Tigres, por su representación de “Julieta” en la obra “De Función”. Senén García, de la Compañía Itaie de Torralba, se alzó con el premio a la Mejor Dirección por la obra “La Visita” que también recibió el Segundo Premio dotado con 1.100 euros. El Primer premio dotado con 1.500 euros fue a parar a la compañía Tres Tristes Tigres por “De-Función”.