Arranca la campaña de control de alcoholemia y drogas de la DGT en la que participa la Policía Local de Argamasilla de Alba

·
El cuerpo local recuerda que aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado. La única tasa segura es 0,0%

Con la llegada de las fiestas navideñas el aumento de las previsibles comidas y reuniones, de estos días, la Policía Local realizará, desde este lunes 7 y hasta el próximo domingo 13, controles aleatorios de alcoholemia, participando así en la campaña nacional de la DGT para la vigilancia y control de alcoholemia y otras drogas.

Según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO), alrededor del 25% de todas las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que, aproximadamente, sólo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5 g / l de alcohol en la sangre o más.

A medida que la concentración de alcohol en la sangre (BAC) aumenta en el conductor, la tasa de incidencia de accidentes también se incrementa. El aumento de la tasa de incidencia de accidentes que se deriva de un aumento de la tasa de alcoholemia es progresivo. En comparación con un conductor sobrio, la tasa de incidencia de accidente de un conductor con una tasa de alcoholemia de 0,8 g / l (siendo este el límite legal en 3 de los 25 estados miembros de la UE, en España es 0,3 g /l), es 2,7 veces mayor que la de un conductor sobrio. Cuando un conductor tiene una tasa de alcoholemia de 1,5 g / l, su tasa de incidencia de accidente se estima que es 22 veces mayor que la de un conductor sobrio.

No sólo la tasa de incidencia de accidentes aumenta rápidamente con el aumento de la tasa de alcoholemia, el accidente también se vuelve más grave. Con una tasa de alcoholemia de 1,5 g / l, la tasa de incidencia de accidentes de gravedad mortal es aproximadamente 200 veces mayor que cuando se trata de conductores que no han ingerido alcohol.

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, desde la DGT recuerdan que aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales con la ingesta de alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente; hay que ser consecuente: trata de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche y en todo caso, nunca subir al coche con él; el alcohol no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor relacionado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Así mismo, el cuerpo local recuerda que aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado. La única tasa segura es 0,0%.

Además, la Policía Local recuerda que en estas excepcionales navidades es importante el uso de mascarillas, la correcta limpieza y desinfección de las manos y mantener la distancia de seguridad pueden salvar vidas.