Ayto. de Argamasilla de Alba y Junta de Comunidades dieron a conocer las bases del futuro plan contra el desempleo femenino
31 mar 2008·Ayuntamiento de Argamasilla
El delegado provincial de Trabajo y Empleo, Luís Díaz-Cacho, y el alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado,han dadouna rueda de prensa en el Ayuntamiento argamasillero donde anunciaron diversas medidas en las que trabajan para paliar los efectos del desempleo femenino en la localidad.
El alcalde José Díaz-Pintado abrió el turno de intervenciones agradeciendo la presencia del delegado provincial, a quien acompañaba el coordinador provincial de Sepecam (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha), Nemesio Pineño, para tratar temas de promoción de empleo en Argamasilla de Alba. José Díaz-Pintado reseñó como el Ayuntamiento argamasillero apuesta por la creación de empleo estable y de calidad para todos los colectivos, especialmente para jóvenes y mujeres, éstas últimas afectadas además por la deslocalización y cierre de empresas del textil, y a las que irán destinadas especialmente las medidas a emprender conjuntamente por las administraciones local, regional y nacional.
El alcalde aprovechó para indicar que “Argamasilla de Alba sigue aumentado su población, e interesa a los nuevos emprendedores, prueba de ello es que hemos sacado a la venta 62.000 metros cuadrados en el polígono, vendidos en su totalidad en 31 parcelas, lo que supondrá la creación de unos 100 puestos de trabajo por parte de estas más de treinta nuevas empresas que se instalarán en suelo industrial argamasillero”.
El alcalde pide más agilidad en trámites administrativos
Para Díaz-Pintado, “esto significa que Argamasilla de Alba genera confianza entre el empresariado, porque vamos dando los pasos oportunos para diversificación del tejido productivo de la localidad”. E hizo un llamamiento en el sentido de que todas las administraciones “debemos esforzarnos por agilizar los trámites administrativos que posibiliten la implantación de nuevas empresas”.
Por su parte Luís Díaz-Cacho explicó como el gobierno Regional está tomando medidas desde hace dos años, ante la realidad de la deslocalización de empresas en el sector textil, creando un fondo para colaborar con los distintos municipios afectados en el que aporten dinero la administración nacional, regional, provincial y local.
Cuatro son los pilares fundamentales de estas medidas, que buscar beneficiar especialmente al colectivo femenino, principal afectado por el cierre de estas empresas textiles. En primer lugar, facilitar recursos que posibiliten una renta a estas mujeres, a través de subvenciones a mujeres que se embarquen en proyectos de interés general y social, a través de la Orden de Acciones Especiales de Empleo, cuya convocatoria de solicitudes de este 2008 se abre próximamente.
El segundo pilar es el de la orientación laboral. Se diseñarán itinerarios personalizados para poder vislumbrar la disponibilidad, movilidad y conciliación de la vida laboral y familiar de las mujeres desempleadas de Argamasilla de Alba. El tercer pilar pasa por la formación, con el desarrollo de proyectos de formación encaminados a crear nuevos yacimientos de empleo. Y el cuarto pilar tiene por fin ser un instrumento de apoyo al emprendedor, coordinado a través de las Agencias de Desarrollo Local.
Para Luís Díaz-Cacho, la Junta de Comunidades apuesta claramente por potenciar los dos principales corredores estratégicos y de desarrollo económico e industrial de la provincia: el más consolidado, que une Puertollano con Ciudad Real, y ésta con Tomelloso y Argamasilla de Alba (a través de Manzanares); y el más incipiente en torno a la Autovía que unirá la capital provincial con Valdepeñas y Campo de Montiel.