Caldillos de bacalao para celebrar el Día de la Hispanidad

·
Los mayores de Argamasilla de Alba han organizado una comida de hermandad para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional
Tradicionalmente, el Hogar del Pensionista de Argamasilla de Alba celebra la Día de la Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad con una comida de hermandad entre todos los socios del hogar.

En esta edición más de cien personas han degustado los tres caldillos de bacalao que han cocinado los mayores como se hacía antaño, en sartén de patas y a la lumbre, acompañado con vino de la tierra.

La buena maña de los cocineros quedó reflejada en las tres grandes sartenes a las que, finalizada la comida, se les podía ver perfectamente el fondo.

La comida ha contado con la presencia del alcalde, Pedro Ángel Jiménez; la teniente de alcalde, Noelia Serrano; y la portavoz de IU en el Ayuntamiento, Esther Trujillo; que han dado buena cuenta de una de las comidas más tradicionales de los gañanes, junto a la gachas y las migas.

Cabe recordar que el 12 de octubre de 1935, durante la segunda republica, se celebró en Madrid, por primera vez, el Día de la Hispanidad, antes llamado Día de la Raza, un cambio que se impulsó ya en 1929 desde Argentina, desde donde trajo esta idea a España Ramiro de Maeztu, tras un periodo como Embajador, y así lo reflejo en un artículo publicado el 15 de diciembre de 1931, en el que decía: “'El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad”.