Clausura de la Lectura Colectiva del Quijote

·
El consejero de Educación, José Valverde; y la directora del Instituto de la Mujer, Maribel Moya asistieron al acto.
En la mañana del domingo 22 de abril, el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, visitó la localidad de Argamasilla de Alba para participar y clausurar la Lectura Colectiva del Quijote, una iniciativa cultural incluida en el amplio programa de actividades de las Jornadas Cervantinas 2007. En el acto estuvo acompañado del alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado y de otras autoridades locales. El primer edil argamasillero aprovechó la ocasión para agradecerle al consejero su participación, una vez más, en esta actividad que en 2007 ha contado con más 340 lectores, entre ellos representantes de la política como la directora del Instituto de la Mujer, Maribel Moya o el alcalde de Membrilla, Antonio Arroyo; representantes del mundo de la cultura como el presidente de la Asociación “Quijote 2000”, Pepe Romagosa, etc... José Díaz-Pintado también quiso agradecer su esfuerzo a todas las personas que han hecho posible la organización del evento y repasó algunas de las actividades celebradas hasta el momento como la presentación del proyecto turístico de la Junta, “Rutas Literarias” por el director general de Turismo, Rafael Cabanillas; o la inauguración de la exposición “Carteles de Películas del Quijote” a cargo de la consejera de Cultura, Blanca Calvo. Aprovechando la coyuntura, Díaz-Pintado comentó el reinicio de las obras del Teatro-Auditorio que, a buen ritmo, tienen prevista su conclusión a finales de diciembre de 2007, afirmando que ya se han iniciado conversaciones con la Consejería de Cultura para buscar un convenio de colaboración de cara al equipamiento del mismo, de manera que en el invierno 2008-2009, se pueda disfrutar de espectáculos y actividades en sus instalaciones. Por su parte el consejero de Educación y Ciencia, manifestó que el Quijote es el mejor embajador de la lectura, explicando que desde Educación se ha realizado un gran esfuerzo de dotación de bibliotecas e informatización de las mismas, con partidas importantes de cara a mejorar el servicio y crear hábitos de lectura, de manera que “tenemos la mejor red de bibliotecas del estado”, bibliotecas con doble acceso de entrada que permiten abrir el servicio al resto de ciudadanos de la comunidad, “y esto lo hemos logrado después de siete años de aportar fondos y esfuerzo”. José Valverde también quiso comentar los plantes de lectura en el ámbito escolar desarrollador por su Consejería con el fin de obtener, en un futuro, ciudadanos lectores, afirmando que el alumno que lee normalmente obtiene mejores resultados académicos. Finalmente mencionó la Feria Internacional del Libro de Cuenca, manifestando que cuenta con figuras de primer orden de la literatura española, siendo una feria consolidada y un gran escaparate para el mundo del libro. Tras las declaraciones ambas personalides políticas ocuparon su puesto en la mesa de lectura para clausurar la Lectura Colectiva del Quijote que en esta ocasión abarcaba los capítulos I al XXXIV de la primera parte de la genial obra de Cervantes.