Clausuradas las IX Jornadas Renacer sobre ‘Alcoholismo y drogadicción’
01 jun 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
Durante el pasado fin de semana la Asociación de Autoayuda al Alcoholismo y la Drogadicción “Renacer” de Argamasilla de Alba, ha organizado sus novenas jornadas con la participación de dos grandes expertos en la materia: el psicólogo de prisiones, José Luis Crespo Cano, y el Jefe de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del HGCR, Luis Beato.
La primera conferencia corrió a cargo de Jose Luis Crespo, que hizo hincapié en la necesidad de eliminar patrones de conductas muy habituales en el hogar como incitar a la bebida en fiestas y celebraciones a los menores, no prohibir sin aportar motivos, no relatar borracheras como grandes momentos de felicidad y divertimento; pues los menores tienden a copiar las conductas de los mayores.
Crespo afirmó que el principal objetivo debe ser darnos cuenta de las consecuencias que tendrán las actuaciones que realicemos hoy, a corto y largo plazo sobre nuestras vidas, hay que educar en familia para luchar contra el alcoholismo, por ejemplo, eliminando la tradición de comer con el vino o la cerveza siempre sobre la mesa, es muy importante “la prevención en casa y en la familia”, “hemos venido a esta vida a disfrutar de ella sin sustancias dopantes”, explicó.
Por su parte, Luis Beato, basó su conferencia en las experiencias adquiridas en su dilatada carrera profesional, que le han convertido en un referente nacional en conductas adictivas y trastornos alimenticios.
La sociedad de consumo está cambiando nuestros hábitos, creando conflictos que al no resolverse se repiten, haciéndolo de igual forma en distintas adicciones y perpetuándose. “Muchas de las personas con las que trabajamos piensan que no tienen derecho a ser felices”, por lo que el planteamiento de Beato es “eres bueno aunque te lesiones, aunque seas adicta”, “cuando consigues que se sienta bien, aunque sea un desastre, hemos conseguido iniciar la recuperación”. Para ello es muy importante el apoyo familiar “detrás de la conducta adictiva esta tu hijo o tus seres queridos”.
Además, durante estas jornadas, la actual directiva de la asociación quiso agradecer a Francisco Valverde Madrid sus ocho años como presidente al frente de este grupo, desde que se fundase en 2001 hasta el año 2009, con la entrega de una placa de recuerdo.
Las conferencias fueron cerradas por el presidente de la asociación, Ángel Calero, dirigiéndose especialmente a los miembros de la asociación y a todos aquellos que se ocultan detrás de cualquier adicción: “Los adictos no somos marginados por la sociedad, nos automarginamos”, “insertarnos en la sociedad es duro, pero no busquemos escusas diciendo que ésta nos zancadillea, somos nosotros mismos los que ponemos barreras a la inserción”.