COMSERMANCHA APROBO EL FUNCIONAMIENTO DEL PATRONATO DE MEDIOAMBIENTE QUE GESTIONARA EL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

·
Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde de Puerto Lápice y por los guardias civiles asesinados por ETA
El Pleno de diciembre de la Mancomunidad de servicios Comsermancha, que aglutina a 21 municipios de Ciudad Real, (entre ellos Argamasilla de Alba), Toledo y Cuenca, guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de su representante y alcalde de Puerto Lápice, José Pavón, así como por los Guardias Civiles asesinados en atentado terrorista por ETA. Esta sesión ordinaria, presidida por su titular Angel Antonio Ruiz Palomares en su sede de Alcázar de San Juan, conoció a fondo el proyecto del Patronato de Medioambiente de la Mancomunidad y el Centro Especial de Empleo que gestionarán la nueva planta de voluminosos, en construcción El plan integral de gestión de la planta de voluminosos de Alcázar de San Juan será el complemento ideal a los puntos limpios de los diferentes municipios y de la recogida de los puntos limpios móviles, en aquellas localidades que no disponen de puntos limpios. La nueva planta se ocupará de la clasificación, reutilización, el reciclado, el almacenamiento, la valorización, la comercialización o el depósito en el vertedero de los residuos voluminosos llegados a planta de los puntos limpios. Esta nueva planta ocupa una parcela de 100.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de cerca de 5 millones de euros. Para la puesta en servicio de esta nueva planta se ha creado un Patronato de Integración Social “Comsermancha”, el cual ha creado un Centro Especial de empleo para su gestión con discapacitados, que serán los encargados de trabajar en el tratamiento y reciclado de voluminosos de la nueva planta. En el pleno de diciembre, los representantes conocieron a fondo el proyecto del Patronato de Medioambiente de Comsermancha, sus estatutos, las inversiones en planta y su financiación; cómo funcionará la planta de tratamiento de voluminosos; cómo se seleccionará el personal al servicio de la explotación de la planta y los puntos limpios, qué productos se depositarán en estos puntos limpios, cómo funcionarán los puntos móviles, etc. Hay que recordar que Comsermancha cuenta desde el pasado 2 de marzo de 2006 con autorización para ejercer de operador de la actividad de gestión de residuos no peligrosos y el vertedero de inertes. También se conoció el informe de recaudación correspondiente al segundo semestre del presente año 2007.