De Lara ha visitado a los menores saharauis acogidos en Argamasilla de Alba
20 jul 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
Este lunes, el Presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, ha podido conocer junto al alcalde de Argamasilla de Alba y diputado provincial, José Díaz-Pintado, a los niños saharauis acogidos por familias argamasilleras dentro del programa “Vacaciones en Paz”. También han querido conocer a estos nuevos vecinos de la localidad el vicepresidente de la Diputación, Ángel Caballero, y el teniente de Alcalde, Pedro Ángel Jiménez.
En primer lugar Díaz-Pintado hizo tres agradecimientos "necesarios y justos". Uno a la Asociación Madraza, "por gestionar los trámites de todos"; a las familias, "porque para los niños y niñas que vienen es algo muy importante"; y también a la Diputación, "que es la patrocinadora de este programa". Añadiendo el alcalde que el presidente de la institución provincial "hace esto de auténtico corazón, con el cariño y la sinceridad que le caracteriza en todo lo que tiene que ver con temas sociales".
"Agradezco mucho a las familias el hecho de que, sin que nadie os obligue a nada, hayáis decidido que un pequeño al que no conocéis ocupe un espacio en vuestras casas durante dos meses", afirmaba de Lara a las familias de acogida, también presentes en el acto.
"Habrá gente que nos critique y se pregunte por qué nos ocupamos de quienes viven a miles de kilómetros, pero entendemos que hay que seguir apoyando al pueblo saharaui, sobre todo a los niños y niñas, ya que viven en condiciones inhumanas", ha dicho De Lara, quien ha recordado que en la prensa nacional se ha publicado recientemente que después de los Acuerdos de Roma de 1996 –han transcurrido 5.000 días-, es imposible atacar el grave problema que constituye el hambre en el mundo.
Ha indicado, a este respecto que son 1.020 millones de seres humanos los que pasan hambre. Y ha añadido que a diario mueren 24.000 personas, de los que un 75 por ciento son niños que no llegan a cumplir los cinco años de edad por hambre, sed o enfermedad curable.
Así las cosas, De Lara ha mostrado su satisfacción porque la institución provincial destaca notablemente a la hora de destinar recursos a cooperación internacional. No en vano, se reserva más del 2,5 por ciento de los ingresos corrientes.
Al encuentro mantenido en Argamasilla de Alba han asistido los padres y madres de acogida junto con sus pequeños, sus hijos biológicos e, incluso, otros miembros de la familia. Hay que resaltar, en este sentido, y así lo ha remarcado el presidente de la Diputación, la labor que está llevando a cabo la Asociación Madraza, personalizando en la joven Yolanda Valverde, que ha organizado la estancia de siete niños y niñas saharauis en la citada localidad.
Por otro lado, De Lara ha explicado que la Administración que preside contribuye a través de los Ayuntamientos a hacer posible el acogimiento de menores extranjeros durante la época estival haciéndose cargo de los gastos que origina el desplazamiento de los pequeños que vienen a la provincia. Con estas ayudas, según ha dicho, se intenta conseguir que venga un mayor número de niños y niñas. Y ha recordado que este verano 210 menores saharauis lo pasarán en localidades ciudadrealeñas gracias al programa "Vacaciones en Paz".
Ha hecho referencia, asimismo, a la línea de cooperación permanente que mantiene la Diputación con la wilaya de El Aaiún, para la adquisición, según el convenio de este año, de lonas para la rehabilitación de haimas, alimentos básicos y nuevas camellas con el objetivo de garantizar la continuidad de la cría de ganadería camellar, que se materializa con la realización del proyecto "Don Quijote de la Mancha". También ha recordado el programa de prácticas homologadas de estudiantes de Magisterio que costea la Diputación.