Editado el libro "La fortaleza de Peñarroya"
29 abr 2008·Ayuntamiento de Argamasilla
La Asociación Alto Guadiana-Mancha ha editado un libro que recoge la historia del castillo y de la capilla de la Virgen de Peñarroya, la patrona de Argamasilla de Alba y de La Solana
El castillo de Peñarroya que hoy conocemos se levanta sobre los restos de una antigua fortaleza árabe, según ha revelado el estudio arqueológico encargado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en 2002 y que ha servido de guía para los trabajos de restauración realizados con posterioridad.
Dicho estudio fue desarrollado por los arqueólogos Luis Benítez de Lugo y Honorio Alvarez y por la doctora en Historia del Arte Pilar Molina y refiere también la evolución histórica de la fortificación y la relevancia artística del santuario de la virgen, alicientes que han llevado a la Asociación Alto Guadiana Mancha a editar un libro que recoge todo este trabajo investigador.
El libro se ha presentado hoy en la Delegación de la Junta de Comunidades en una rueda de prensa en la que han intervenido los alcaldes de La Solana y de Argamasilla de Alba, Diego García- Abadillo y José Díaz-Pintado, las dos localidades que comparten como patrona a la Virgen de Peñarroya y el delegado de la Consejería de Cultura, Angel López.
Según Luis Benítez de Lugo, además del origen del castillo, el trabajo arqueológico ha permitido determinar que antes de la actual hubo otra ermita en lo que es hoy el patio de armas de la fortaleza que fue sustituida en el siglo XVIII por el santuario barroco que hoy conocemos y cuyas pinturas murales “no tienen parangón en nuestra provincia”.
El arqueólogo ha agradecido especialmente la labor de conservación que han llevado a cabo las hermandades de la virgen de Argamasilla de Alba y de La Solana a lo largo de los últimos siglos y ha asegurado que sin este trabajo la construcción habría desaparecido sin remedio.
El alcalde de Argamasilla, José Díaz-Pintado, se ha expresado en términos parecidos y ha hecho extensivo su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha que es la que ha sufragado la última restauración realizada en la fortaleza.
Por su parte, Diego García-Abadillo, presente también en su calidad de presidente del grupo de acción local Alto Guadiana Mancha, ha recordado la unión que ha existido históricamente entre ambos municipios, una relación que quieren ahora impulsar hacia delante con el castillo-santuario de Peñarroya como uno de los reclamos turísticos de la zona.