El acondicionamiento del Canal del Gran Prior permite recuperar 5.000 metros cuadrados de espacio público
17 dic 2009·Ayuntamiento de Argamasilla
El Presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y el alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, han inaugurado las obras de acondicionamiento del tramo norte del Canal del Gran Prior, donde se han recuperado más de 5.000 metros cuadrados de espacio público, entre la calle Duque de Alba y calle Carmen.
El tramo de actuación, supone la segunda fase dentro de la intervención general de acondicionamiento sobre la totalidad del canal. Éste, es una canalización artificial que discurre de sur a norte atravesando el centro del municipio.
Las obras han requerido una inversión de más de 300.000 euros, aportados por el Ayuntamiento, la Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de los planes de empleo y los propios vecinos.
El fin principal de estas obras es la integración de una zona muy deteriorada al entorno urbano. Esto se ha conseguido con la peatonalización por medio de adoquín en toda la sección, menos en la parte central que se alternan fuentes de agua con parterres de vegetación.
Según informó Díaz-Pintado, el estado en el que se encontraba el cauce suponía problemas “estéticos y urbanísticos que impedían el desarrollo de la zona”. Además, calificó la visita de Nemesio De Lara, más que para una inauguración para la “presentación de la obra”, ya que hay referencias históricas de su existencia en el siglo XVI.
“Vengo a Argamasilla de Alba como quien llega a casa”, afirmaba Nemesio de Lara, que felicitó al alcalde y al equipo de gobierno por su gestión: “este es un alcalde que soluciona problemas”. “En Argamasilla de Alba se están haciendo muchas cosas, la obra del Canal del Gran Prior es tan solo un botón de muestra”.
Después de un paseo entre la nieve por la ya terminada obra, De Lara junto a Díaz-Pintado, visitaron las instalaciones que la Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos” tiene en Argamasilla de Alba, formadas principalmente por un invernadero y un aula, donde a finales del verano se terminó de construir unas piscinas o bandejas utilizadas como sistema de riego por inmersión, con una importante aportación económica por parte de la Diputación.