El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba celebró junto con ARESCAM una jornada de difusión del Estatuto del Autónomo
03 jun 2008·Ayuntamiento de Argamasilla
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba a través de la Agencia de Desarrollo Local y en colaboración con ARESCAM (la Asociación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha) organizó, el pasado 27 de mayo, una doble jornada en la que se abordaron dos temas fundamentales. En primer lugar, los presentes analizaron el nuevo marco jurídico que les proporciona el recientemente aprobado Estatuto del Trabajo Autónomo, la segunda parte de la charla consistió en informar, dentro de la Campaña “Hablemos de nuestra jubilación”, de las cotizaciones al Régimen Especial del Trabajo Autónomo y las condiciones de las mismas, para que los presentes analizasen mediante diferentes ejemplos de bases de cotización su repercusión a la hora de su futura jubilación.
El Centro Cultural “Casa de Medrano” acogió esta iniciativa a la que asistieron, el presidente de la asociación, Abel Martínez, el Primer Teniente de alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, el secretario general de la asociación, Francisco Galán, y la Agente de Desarrollo Local, Ana Gabaldón. El objetivo de esta actividad era dar a conocer las principales novedades que introduce el recientemente aprobado Estatuto del Trabajo Autónomo que entró en vigor el 12 de octubre de 2007. Durante el acto, también se ofreció información sobre las cotizaciones y prestaciones en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA).
Entre los derechos que se recogen en esta disposición, cabe destacar el derecho a percibir una prestación por cese de actividad, la jubilación anticipada para autónomos que desarrollen trabajos peligrosos, permiso de paternidad y las mejoras en la protección de maternidad, así como la regulación por primera vez de la situación de los autónomos económicamente dependientes.
A través de estas conferencias ARESCAM (la Asociación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha) pretende defender los intereses sociales y económicos del sector integrado por los trabajadores autónomos y los empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa y de los trabajadores autónomos de Castilla La Mancha, los cuales son un colectivo generador de empleo y riqueza en nuestra región, fijando su principal actuación en el entorno rural, en defensa de la dinamización y del crecimiento del tejido empresarial castellano-manchego.