El Ayuntamiento y la Policía Local de Argamasilla de Alba han puesto en marcha una campaña informativa de seguridad vial en las zonas peatonales, para promover su correcto uso y evitar atropellos, lesiones y, en los casos más graves, incluso la muerte.
La llegada del verano y la mejora de la situación sanitaria, genera mayor afluencia y uso de las terrazas de verano, los parques, y en general, las zonas de paseo y esparcimiento al aire libre.
Argamasilla de Alba cuenta con determinadas zonas peatonales, por las que suele ser habitual ver pasar a usuarios en determinados vehículos como bicicletas, patinetes y similares. Puesto que en esos espacios son de uso exclusivo de los usuarios a pie, y sobre todo teniendo en cuenta a los niños y menores de edad, es de vital importancia que se dé a conocer la normativa local existente con respecto a la prohibición del paso de bicicletas y similares en las zonas peatonales.
¿Qué dice la ordenanza local?
La circulación en bicicleta se permite por zonas peatonales y aceras a los menores de 10 años, siempre bajo la supervisión de un adulto.
Los ciclistas que deseen transitar por las zonas peatonales y aceras, deben hacerlo conduciendo a pie sus bicicletas.
La multa fijada por circular con estos vehículos es de 42 euros.
¿Por qué no pueden circular bicicletas y monopatines eléctricos por las zonas peatonales?
Porque son zonas donde está restringido el paso de vehículos de todo tipo, salvo accesos a cocheras o actividades de carga y descarga permitidas en determinados horarios.
¿Qué vehículos pueden ser sancionados?
Además de cualquier vehículo de motor, también pueden ser sancionados los vehículos unipersonal es con o sin motor: bicicletas, patines y monopatines eléctricos, Segway, hoverboards, etc. que circulen por las zonas peatonales y aceras.
¿Cuáles son las zonas peatonales en Argamasilla de Alba?
Existen varias zonas peatonales en la localidad, pero las más transitadas están situadas desde la calle Alcázar a la calle Campo de Criptana.
¿Qué lesiones pueden causarse por atropello de uno de estos vehículos?
Desde golpes y roces sin gravedad, hasta la muerte sobre todo en los casos de atropellos a niños pequeños.
¿Qué duración tiene esta Campaña Informativa?
La campaña se pone en marcha al inicio de la temporada estival, pero la prohibición es permanente, y las sanciones económicas pueden darse en cualquier momento.
¿Qué pasa si me sancionan y soy menor de edad?
La responsabilidad es de los padres o tutores legales.
¿Y si tengo que pasar con la bici por una zona peatonal o por la acera?
Simplemente… bájate del vehículo y has el recorrido a pie.
Por otro lado, cabe recordar que los menores de 16 años están obligados a usar el casco en todo tipo de vías, no hacerlo puede suponer una sanción grave.