El Ayuntamiento propone nuevos Planes de Empleo

·
La mujer y los jóvenes serán protagonistas de los mismos.
El alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, acompañado por el Delegado Provincial de Trabajo y Empleo, José María Arcos; el Coordinador del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, Nemesio Piñeiro; y por el Director General de Empleo, Luis Díaz-Cacho; presentó ayer 25 de mayo en rueda de prensa los nuevos planes de empleo propuestos por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, aprovechando la ocasión para realizar un balance de las obras realizadas en los últimos meses con cargo a dichos planes y de las cifras de desempleo en Argamasilla de Alba. Díaz-Pintado, inicio su intervención con un mensaje de ánimo, aliento y solidaridad para con los vecinos y vecinas de los pueblos de alrededor que están teniendo graves problemas con el tema de las inundaciones. El primer edil argamasillero mencionó las últimas obras urbanas realizadas con cargo a los planes de empleo del Sepecam, obras como la remodelación de la Glorieta, de la Plaza de Alonso Quijano o la entrada a la localidad desde la carretera de Manzanares, que han cubierto un doble objetivo, por una parte se trata de darle empleo a las personas que lo necesitan, pero por otra parte también lo que se ha intentado y se ha conseguido es que el trabajo de estas personas resulte de utilidad para Argamasilla de Alba. Díaz-Pintado, agradeció al Sepecam el apoyo que siempre presta al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba comentando algunas cifras de interés. En el Periodo 2004-2007, con cargo a planes el Sepecam ha subvencionado más de 25.000 jornales, es decir, más de 650.000 euros. A esto se le añadirían otras dos cantidades, 90.000 euros y 44.000 euros con cargo a la Agencia de Desarrollo Local y a las acciones para el empleo de OPEA cifras, según el alcalde “muy importantes y que han tenido una repercusión muy positiva en el mercado laboral de Argamasilla de Alba, tan positiva que podríamos decir que a día de hoy el paro masculino ha quedado prácticamente residual”. El alcalde de Argamasilla de Alba continuó hablando de dos sectores que merecen toda la atención y el esfuerzo de las administraciones públicas, el sector de la mujer -especialmente castigado con la crisis del textil- para el que se propone la creación de empleo estable y de calidad; y el sector de los jóvenes, para los que se proponen no sólo empleos de baja cualificación, sino también de empleos cualificados con los que se pretende evitar la exportación de jóvenes universitarios. Todos estas intenciones se concretarán a través de una serie de acciones negociadas en reunión previa a la rueda de prensa por la cual en breve el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba dispondrá de un Plan Especial de Empleo destinado a 13 mujeres para 6 meses y dirigido en exclusiva para las mujeres excluidas del sector textil. También se pondrán en marcha de manera inmediata una serie de talleres de empleo dirigido también al sector femenino y encaminados a mejorar temas de dependencia y de conciliación de la vida familiar y laboral. Por otro lado, se dará un especial apoyo a la creación de distintos cursos de formación ocupacional, cursos homologados y que van a ir destinados fundamentalmente a las enseñanzas de Geriatría, Ayuda a Domicilio, y Celador o celadora. El alcalde terminó afirmando que “nuestro objetivo principal para la próxima legislatura es el desarrollo económico de nuestro pueblo como garantía de futuro, y dentro de ese desarrollo económico la creación de empleo estable y de calidad dirigido fundamentalmente a los jóvenes y a las mujeres”. Por su parte el Director General de Empleo, Luis Díaz-Cacho hizo balance de las cifras de desempleo de la región comentando que 830.000 personas están trabajando en Castilla-La Mancha y “tenemos menos desempleados que nunca, el 7,6%, por debajo de la media nacional y por debajo de países como Alemania y Francia”, igualmente comentó que el desempleo también ha descendido de forma notable en Argamasilla de Alba.