El Centro de la Mujer lleva a los colegios la lucha contra la violencia de género y el acoso escolar

·
Durante del mes de noviembre y diciembre las profesionales del centro están impartiendo charlas y talleres en los centros de primaria de Argamasilla de Alba
El Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba está impartiendo una serie de talleres de formación en materia de prevención de violencia en los centros de primaria de la localidad.

Con esta finalidad los próximos días, 13, 14 y 15 de diciembre, tendrán lugar dichos talleres en el colegio Público Azorín, donde las profesionales del centro hablarán con los chicos y chicas, de primer a sexto curso, sobre el acoso escolar, la prevención de la violencia y sobre la igualdad.

Ya el 15 de noviembre tuvo lugar la primera charla en el Colegio Ntra. Sra. de Peñarroya con los alumnos de cuarto y quinto curso, con el tema: “Buen trato y maltrato”, que compaginó la teoría con una dinamización grupal y en la que los alumnos explicaban que entendían ellos por maltrato.

Los días 29 y 30, la actividad se trasladó al Colegio Divino Maestro con los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto curso, en los que se trató principalmente el acoso escolar. Con tal motivo se repartió entre los alumnos una guía titulada: “Tratémonos bien”, donde se les informa sobre los tipos de violencia, no teniendo que ser siempre física, sino que también es violencia las amenazas, la atemorización, el destrozo de material escolar, los insultos, burlas, mentiras y exclusión de los grupos, entre otros.

Con estas charlas y talleres se quiere trasladar a los jóvenes de la localidad las pautas de actuación en casos de acoso escolar, porque todos tienen unos derechos “que se han de respetar siempre” y que denunciar o quejarse de una situación de maltrato no es “chivarse”.

Además, en estas charlas se informa a los alumnos y alumnas del trabajo de sensibilización que se realiza desde el centro para la igualdad real entre hombre y mujeres en pro de la erradicación de la violencia machista y del apoyo a mujeres maltratadas, así como la historia de las hermanas Mirabal, en cuyo recuerdo nació el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.