El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en la visita realizada este viernes a la sede de la Comunidad de Regantes ‘Estrecho de Peñarroya’ de Argamasilla de Alba, ha valorado el esfuerzo que están realizando los agricultores de la comunidad en cuanto a ahorro de agua permitiendo que estos días estén brotando los Ojos del Guadiana.
Martínez Arroyo ha asegurado que este fenómeno en la zona del alto Guadiana se ha conseguido, entre otros, “porque los agricultores han renunciado a parte del agua que estaban utilizando para el riego; cambiando el sistema de riego de cultivos más demandantes de agua a cultivos de riego localizado”. Un esfuerzo “que se viene haciendo en los últimos años” y a su juicio, “debe tener el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha".
En dicho encuentro los representantes de la comunidad y asesores pidieron la colaboración de la JCCM para la realización de diferentes mejoras en el sistema de riego que permitan un mayor ahorro de agua y energía, así como la mejora de caminos y puentes, facilitando el acceso de los agricultores a sus parcelas.
Previamente, el consejero mantuvo un encuentro con el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en la que, entre otros, trataron diferentes temas relacionados con la agricultura y ganadería, “un sector muy importante en la localidad”, indicaba Jiménez, y del “cementerio” de neumáticos próximo al municipio, una situación para la que se está buscando una rápida solución.
Tras la reunión Martínez Arroyo fue invitado a conocer el lugar donde se engendró el Quijote, la Cueva de Medrano, y a firmar en su libro de honor, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel Cervantes.
Por otro lado, en la puerta de la Comunidad de Regantes esperaban al consejero los 41 trabajadores y familiares afectados por el ERE de Alcoholeras Reunidas, la mayor empresa de la localidad por número de contrataciones, a los que Martínez Arroyo mostró su solidaridad y preocupación por las numerosas familias afectadas, directa e indirectamente, y les ofreció toda la colaboración que la legislación le permite a la administración regional.