El Día Escolar de la No-violencia y la Paz reunió a más de quinientos niños

·
También se recordó a la mujer víctima de la violencia de género este domingo en Campo de Criptana
Bajo el lema “La escuela un espacio para la paz” más de quinientos niños y niñas de los colegios de primaria: Divino Maestro, Ntra. Sra. de Peñarroya y Azorín; y el IES Vicente Cano de Argamasilla de Alba se han concentrado este lunes frente al Ayuntamiento con motivo del Día Escolar de la No-violencia y la Paz, para pedir que ésta llegue a todos los rincones del mundo.

Según informó Antonio López de la Vieja, maestro del colegio Azorín y uno de los organizadores, este año la novedad ha sido la lectura de un manifiesto elaborado por todos los niños. También destacó que paralelamente cada centro ha organizado diversas actividades, y aunque hoy “estemos celebrando este día” en los centros docentes “trabajamos por la Paz y la no-violencia a diario”.

El manifiesto conjunto estaba dividido en cuatro partes: corazón, porque es de donde salen las cosas buenas; la paloma, como símbolo mundial de la paz; el sol, porque da alegría y felicidad; y las manos enlazadas, que simbolizan la unión entre las personas. Así mientras se leía el manifiesto los niños levantaban los corazones o soles que traían dibujados, cuando se iniciaba cada una de las partes.

Además del manifiesto conjunto, cada centro leyó un pequeño texto sobre la paz, uno de ellos en castellano y rumano.

Las lecturas dieron paso a la suelta de dos palomas y a la canción ‘Paz Paz Paz’ de Juanes, donde todos los niños y niñas, maestros, familiares y representantes municipales cantaron al unísono.

También, en una celebración tan importante como el día de la no-violencia, se quiso recordar a la mujer presuntamente asesinada por su marido, este domingo, en Campo de Criptana.