El conocido escultor norteamericano, Greg Wyatt, ha visitado este viernes, acompañado por el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, los lugares más emblemáticos y quijotescos de la localidad, en busca de inspiración para su próximo proyecto, que consistirá en la realización de varias esculturas basadas en el Quijote, con las que en un futuro tiene previsto hacer un parque escultórico.
Tras recorrer la Casa de Medrano, Jimenez invitó al artista a firmar en el libro de personas ilustres, que han visitado el lugar donde se gestó el Quijote. “No me extraña que escribiera en este lugar, es lo único que podía hacer para no volverse loco, y seguramente que por esas pequeñas ventanas entraba la luz suficiente para mantener su cordura”, afirmó Greg Wyatt.
Wyatt, natural de Grand View-on-Hudson, Nueva York, desde muy joven se vio influido por la tradición artística de su tierra natal en el valle del rio Hudson y por su padre, William Stanley Wyatt, pintor y profesor de Bellas Artes en la Universidad de Columbia.
Licenciado en Historia del Arte por ésta universidad en 1971, estudió escultura clásica durante tres años en la Academia Nacional de Diseño y Bellas Artes con el escultor Frudakis Evangelos.
Su principal materia de expresión es el fundido en bronce y sus representaciones están inspiradas en la lectura de grandes libros de la literatura universal, como el Quijote, que ha sido el que le ha traído hasta La Mancha.
Basado en la filosofía del “realismo espiritual”, su laborioso proceso de creación podría calificarse de artesanía, por la gran atención que le presta a los detalles.
El escultor norteamericano Greg Wyatt busca inspiración en Argamasilla de Alba
29 jun 2012·Ayuntamiento de Argamasilla