El Festival Internacional de Folklore de Argamasilla de Alba cumple veinticinco años

·
El grupo ruso Solnechnaya Raduga trajo hasta Argamasilla de Alba unas perfectas coreografías y la espectacularidad de sus bailes
El patio de la Casa de Medrano acogió el vigésimo quinto aniversario del Festival Internacional de Folklore de Argamasilla de Alba. Para celebrar este aniversario se organizó un mano a mano entre uno de los mejores grupos rusos de la zona de los Urales, Solnechnaya Raduga, y la agrupación local, Mancha Verde.   Desde Perm, junto al río Kama, en la ruta comercial entre la Rusia Europea y Siberia, este grupo de estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Perm, trajeron hasta la cuna del quijote un repertorio rico en lirismo y elegante, que según informó el grupo, “refleja el alma de Rusia, la tradición y la cultura con sus héroes nacionales”.   Llama la atención el colorido y alegría de los trajes, así como el peso musical de una especie de acordeón, que llaman “garmon”, y entre los bailes, no faltó la "Kalinka", donde con un tiempo rápido y palabras ligeras, cantantes y bailarines entran en una frenética representación que impresionó al público por el gran esfuerzo físico y su espectacularidad.   Como en cada una de las veinticinco celebraciones del festival, España estuvo representada por la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, que dividió en dos partes su actuación, en la primera bailaron la Rondeña, Baile de Tres y la Jota de las Seis Despedías; en la segunda, pusieron sobre el escenario las Seguidillas Manchegas, Fandango y finalizaron con la espectacularidad y agilidad de la Jota del Lugar Nuevo, que puso, en este mano a mano con el grupo ruso, el listón muy alto, volviendo, a pesar que sus bailes son ya muy conocidos en la localidad, a entusiasmar a un público que les premió con un sonoro y largo aplauso.   El alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, que agradeció la presencia del público, quiso felicitar a Mancha Verde por alcanzar los veinticinco años de un festival con mucho más futuro que pasado; además, en nombre de la agrupación y de la localidad, hizo entrega, a la primera bailarina del grupo ruso, de unos obsequios como recuerdo de su paso por la localidad.   El festival, a lo largo de estos veinticinco años, ha permitido a los argamasilleros, aficionados al folklore, conocer las danzas y canciones de culturas procedentes de más de setenta países de toda la geografía mundial, muy distantes del folklore manchego, tipológica y geográficamente.