El Mercadillo Cervantino de Argamasilla de Alba ofrece el “extracto del Nuevo Mundo, granizado y caliente” para este fin de semana
09 jun 2008·Ayuntamiento de Argamasilla
anchegos y manchegas vestidas como en el siglo XVI, extracto del nuevo Mundo granizado y caliente, pócima de limón granizado, aceitunas rellenas de berenjenas de Almagro, hojuelas y merengues, Alacena de Dulcinea con palomitas, roscas de fideos, preciosos quijotes ecológicos realizados con chatarra reciclada, abalorios o artesanía en madera, porcelana y plata. Estos presentes y otros muchos pueden encontrarse en el Mercadillo Cervantino de Argamasilla de Alba, que, durante todo el fin de semana, en horario de mañana y tarde-noche, da sabor, color y un agradable olor al centro de esta localidad manchega, que bien merece una visita por este motivo.
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a las numerosas asociaciones y empresas argamasilleras celebran por cuarto año consecutivo esta interesante iniciativa en el centro neurálgico de la localidad, en colaboración con la consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial de Ciudad Real.
¿Y qué diferencia este mercadillo de los que pueblan nuestros pueblos con la llegada del buen tiempo? Pues que este no es foráneo, contratado de afuera, y tiene precios muy asequibles. La realización de esta iniciativa involucra a todos los vecinos de Argamasilla de Alba que, durante todo el año, preparan su vestimenta, sus productos, artesanía, y todos los pequeños detalles que durante los próximos días se exhiben en los numerosos puestos de este curioso Mercadillo Cervantino.
Los actos comenzaron ayer noche, con el pregón inaugural a cargo de Pedro Angel Jiménez, primer teniente de alcalde argamasillero, que, vestido de época, usó el humor y el lenguaje cervantino para la apertura del mercadillo antes de que el alcalde José Díaz Pintado cortara la cinta inaugural. Así en tono irónico, Jiménez recordó que “como nunca llueve a gusto de todos, hemos tenido que mudar de fecha la efeméride, y hemos averiguado la razón del aguacero, menos mal que este fin de semana en Tomelloso no hay mercado”, en relación al aplazamiento por la lluvia el pasado fin de semana.
En este mercadillo se tiene la oportunidad además de demostrar nuestra solidaridad, colaborando con la Asociación contra el cáncer, Manos Unidas, o la Asociación “Otra Argamasilla Posible”, que tiene en marcha una campaña de recogida de alimentos dirigida a personas inmigrantes que padecen necesidades.
Juntando traquetales, telas y chirimbolos
Pedro Angel Jiménez quiso hacer ensalzamiento y alabanza “de todos aquellos que con su generosidad y asistencia hacen posible que Argamasilla de Alba brille con luz propia en estas tan importantes fechas, vaya agradecimiento a asociaciones y gremios, artesanos y comerciantes, empresarios y personal de obras, que, juntando traquetales, telas y chirimbolos han aportado su buen hacer para que lo aquí acontezca sea escaparate de lo que fue, lo que es y será este nuestro pueblo, lugar de origen de las simpares aventuras del más grande Caballero Andante de la historia de los tiempos”.
Tras el corte de cinta, vecinos y turistas disfrutaron en esta hermosa tarde y noche de la actuación de la Asociación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, de los más jóvenes. Más tarde, de la actuación de la Antigua Escuela de Baile Crisanto y María Rosario, los mayores. El Descubierto de la Iglesia Parroquial San Juan Bautista se produjo a las 22.30 horas, así como la actuación de la Coral de la Asociación de Amas de Casa de Argamasilla de Alba.
EL QUIJOTE SALE A LA CALLE ESTA NOCHE DEL SABADO
El Quijote sale a la calle este sábado a las 22 horas, cuando el valeroso caballero andante Don Quijote de la Mancha, que ronda por nuestras calles, tendrá un desencuentro con el Caballero de los Espejos casualmente al lado del Mercadillo, en la Plaza de Don Alonso Qujano el Bueno, con la colaboración de Tiquitoc Teatro y un nutrido grupo de vecinos y vecinas.
Además, entre las 20 y las 22 horas se realizará una demostración en vivo de diversos talleres de vidrio soplado y cáñamo. También el escenario del Descubierto de la Iglesia de San Juan acogerá el concierto de la Coral Polifónica Cervantina de Argamasilla de Alba. Más tarde, alrededor de las 23 horas dará comienzo en el escenario de la Glorieta el baile con el grupo “El abuelo tiene novia”.
Domingo, 8 de junio, teatro infantil a mediodía y concierto Camerata Cervantina
El domingo, 8 de junio, sigue el Mercadillo Cervantino mañana y tarde, como días anteriores. Y a las 12.30, la Glorieta será el escenario que acoja la representación de la obra infantil “El bosque encantado” a cargo de la compañía Titirimundi Teatro.
Entre las 13 y las 14 horas, curiosos, vecinos y visitantes podrán disfrutar en vivo de la demostración de los talleres de vidrio soplado y cáñamo. Los actos concluirán con el concierto, en el escenario de la Glorieta, de Camerata Cervantina con su obra “Viajeros y caminantes en La Mancha siglos XIX y XX”.
Gala del Deporte
Un domingo cargado de actividades que contará también con la celebración de la Gala del Deporte, donde se homenajeará al equipo Renacer, por su labor desempeñada en la Asociación Contra la Droga y el alcoholismo potenciando el deporte. Un acto que contará también con la presencia de dos atletas locales, Pablo Serrano y Ana Belén Rubio, quienes recibirán una distinción por su labor en el campo deportivo. Durante la celebración, se procederá a la entrega de los trofeos de la XIX Liga Local de Fútbol Sala y del Maratón de 24 horas celebrado el pasado fin de semana.