El Mercadillo Cervantino de Argamasilla de Alba trasladó a los visitantes a las delicias del siglo XVI

·
Tras el corte de cinta inaugural, por parte del alcalde, José Díaz-Pintado, grandes y mayores disfrutaron de la actuación del grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde”
Ataviados con los trajes típicos del siglo XVI los vecinos de Argamasilla de Alba están ya dispuestos y preparados para trasladar a los curiosos y visitantes a las delicias del siglo XVI. Un recorrido por los diversos puestos de esta V Edición del Mercadillo Cervantino de Argamasilla de Alba permitió descubrir los olores y sabores de una tierra con gran riqueza gastronómica. Pero no sólo de pan vive el hombre, y eso lo saben bien en estas tierras en las que los turistas pudieron conocer y degustar las diversas variedades de quesos aderezados con los ricos caldos manchegos. Estos presentes y otros muchos otros pudieron encontrarse en este Mercadillo Cervantino, que, durante todo el fin de semana, en horario de mañana y tarde-noche, da sabor, color y un agradable olor al centro de esta localidad manchega. Este evento, que ya cuenta con un importante historial de éxitos, fue sido organizado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Castilla-La Mancha. La fiesta comenzó pasadas las 13 horas cuando el alcalde de la localidad, José Díaz-Pintado se encargó de realizar el tradicional corte de cinta con el que se daba por inaugurada esta V Edición del Mercadillo. Tras la inauguración, el grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde” deleitó a los asistentes con sus bailes tradicionales. Era entonces el momento de recorrer cada uno de los puestos que se encuentran ubicados junto al Ayuntamiento de la localidad para sentir y vivir el sentimiento de estas gentes que con gracia e imaginación acogen a visitantes y turistas. Por su parte, el alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado aprovechó la ocasión para invitar a todos a conocer esta fiesta tradicional en la que participan todos los colectivos de la localidad. Ya por la tarde, los talleres en vivo distrajeron por la tarde a grandes y pequeños, hasta las 23.15, cuando la Coral Polifónica Cervantina actuará en el Descubierto de la Iglesia de San Juan Bautista. “Este Mercadillo Cervantino, es una de las citas más esperadas en nuestro pueblo por la oportunidad que supone para compartir y aprender destrezas, y además para vivir unos días especialmente activos en cuanto a cultura en la localidad, dando las gracias a todas las Asociaciones y Colectivos que junto con los artesanos locales por su colaboración en este Mercadillo tan singular cuya finalidad es su consolidación como atractivo turístico de la localidad” aseguró el concejal de Festejos de la localidad, Pedro Ángel Jiménez. Domingo La tarde del domingo 31 de mayo estuvo ocupada de nuevo por talleres en vivo, hasta las 22 horas, cuando la Antigua Escuela de Baile Crisanto y Mª Rosario actuó sobre las tablas del escenario del Ayuntamiento. A las 22.30, el protagonista fue el Coro de la Asociación de Amas de Casa de Argamasilla de Alba, que en el Descubierto de la Iglesia de San Juan Bautista, dio muestra de su talento. 1 de junio, el día de los títeres El lunes, 1 de junio, fue el día más intenso, pues a los talleres se sumaron actuaciones de títeres durante toda la jornada. El Escenario del Ayuntamiento acogió, el Retablo “La libertad de Melisendra”, en tres pases. El primero a las 13 horas, el segundo, ya por la tarde a las 19 horas, y el último a las 21 horas. La clausura a este Mercadillo Cervantino vino de la mano de la Coral Villa del Alba, cuya actuación comenzó a las 22 horas en la Iglesia de San Juan Bautista. Participantes En esta edición son 40 las asociaciones, colectivos y empresas de la localidad que han participado en este evento. “Esta masiva participación” apunta Jiménez, “nos habla de la aceptación que tiene esta iniciativa en una localidad tan marcadamente cervantina como la nuestra”. Así participan: las AMPAS de los tres colegios de la localidad, la Universidad Popular, Quesos Hnos. Ramírez, Quesos Valverde, Panetto, Marimba, Los Imprevistos, Los 3 Kilos, Las casualidades, el grupo literario Aldaba, Coral Villa del Alba, la Cooperativa Ntra. Sra. De Peñarroya, Residencia “La Vereda”, C.S.A. “La Barraka”, Coros y Danzas “Mancha Verde”; Bodegas Montalvo Wilmot, Deymar, Antigua Escuela de Baile Crisanto y Mª Rosario y Aluminios Guadiana son algunos de los participantes. A estos hay que sumarles las Asociaciones de Amas de Casa, la Sociocultural de la Mujer, AFAMMER, Albailusión y la de Minusválidos. Por último, también participan El Mati Ryan, Paula Cano, Antonia Carretón, José Casillas, Emilia Fernández, Josefa Martínez, Baudilio Moya, Eusebia Ocaña y Ángela Parra.