El Pleno acuerda la gestión indirecta del servicio de agua y alcantarillado
02 oct 2008·Ayuntamiento de Argamasilla
La Corporación Municipal de Argamasilla de Alba celebró recientemente un pleno ordinario, bajo la presidencia del alcalde José Díaz Pintado, en el que acordó la propuesta de gestión indirecta del servicio de abastecimiento y suministro de agua y alcantarillado entre otros asuntos. Una medida que cuenta con importantes ventajas y que se aprobó con los votos a favor del Partido Socialista, la abstención del Partido Popular y los votos en contra de Izquierda Unida. Así pues se pretende pasar de un método de gestión directa por parte del Ayuntamiento a una gestión indirecta por parte de una empresa especializada en la materia, mediante una concesión administrativa, con el objetivo de aportar a este servicio público el máximo de eficacia y calidad.
Un cambio de gestión que cuenta con importantes ventajas como son las mejoras en el servicio que una empresa especializa en el sector puede producir, a esto se le une la garantía de asistencia al contar con la capacidad técnica necesaria lo que a su vez asegura un avance tecnológico en el tratamiento, calidad de las aguas y distribución del servicio.
Otro de los puntos del orden del día fue la aprobación de una modificación presupuestaria con el fin de dotar partidas que en previsión a final de año iban a quedar sin consignación, la mayor parte de ellas relacionadas con suministros tanto eléctricos como de combustible.
En el mismo, se procedió a una nueva propuesta de adjudicación de varias parcelas del Polígono Industrial tras la renuncia de varios vecinos a quienes ya había sido adjudicada previamente. Una medida que contó con el apoyo de todos los partidos municipales. Del mismo modo, se aprobó la cesión de las instalaciones eléctricas del polígono industrial a la empresa eléctrica de Unión Fenosa empresa distribuidora del suministro, quien responderá de la calidad y seguridad del suministro.
Un pleno municipal en el que también se aprobó el expediente que permitirá el desvío de 130 metros del Camino de San Juan. Una medida que permitirá crear un camino alternativo al actual, posibilitando al dueño de la finca colindante cultivar su terreno.
Zona “Víctimas del Terrorismo”
También salió adelante con un apoyo unánime la proposición de todos los grupos municipales que integran la corporación sobre la nominación de un vial público con el nombre de “Víctimas del Terrorismo”. Con esta medida, se pretende mostrar el reconocimiento institucional a estas personas que durante los últimos años han sufrido en su piel la crueldad y la sinrazón del terrorismo. Un homenaje con el que se busca reconocer la capacidad de sufrimiento y su destacable papel en la defensa de las libertades.
Durante el pleno, se trato además la propuesta de nombramiento del Juez de Paz titular, que recayó en María Luisa Rubio, y de la sustituta, María Nieves Choque, ya que reúnen las condiciones de capacidad y de compatibilidad exigidas por le Ley Orgánica del Poder Judicial.
Propuestas de la oposición aprobadas por unanimidad
Dotar a los ayuntamientos de mayor financiación fue otro de los puntos que
se abordaron durante este pleno municipal en el que los concejales de Izquierda Unida realizaron una propuesta por la defensa de la financiación de los Ayuntamientos, una línea que también siguieron los populares que presentaron una proposición para solicitar al Gobierno la reforma urgente de la financiación local además de que no disminuyan los ingresos locales por transferencias del Estado en los Presupuestos Generales del Estado, respectivas propuestas fueron aprobadas por unanimidad de los miembros de la Corporación.