La Corporación Municipal, reunida en sesión plenaria el pasado jueves 17 de marzo aprobó la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la nominación de los viales del polígono industrial y la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de Edificación.
Una vez más el Pleno se inició con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género y en contra los asesinatos machistas.
El Pleno aprobó por unanimidad la nominación de los viales del polígono industrial, así como la unificación de los diferentes nombres que se dieron al polígono en su construcción y en las posteriores ampliaciones, aprobándose como único nombre el de Polígono Industrial “La Serna”.
En relación a las calles han sido nueve las que cambian su nomenclatura, en ellas, según indicaba el portavoz del PSOE, José Antonio Navarro, se ha tenido en cuenta las aportaciones de los empresarios instalados en el Polígono. Este cambio será efectivo a partir de 2017.
Por su parte la portavoz del PP, Sonia González, pidió agilidad en la aplicación de esta modificación, mientras que la de IU, Esther Trujillo, solicitó la instalación de un panel informativo con la ubicación de las empresas, así como los actuales y futuros nombres de los viales.
De igual forma salió adelante la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de Edificación, con la que se quiere solucionar las limitaciones de uso del edificio del Casino como de la primera fase del polígono industrial, inicialmente previstos para el recreativo y el industrial productivo de la pequeña o mediana industria, respectivamente.
Con estos cambios se facilita la incorporación al polígono industrial de empresas de almacenaje, de carácter comercial, hostelero o la instalación de oficinas, entre otras; mientras que la planta baja del casino, podrá dedicarse al uso comercial o de oficinas, además del recreativo.
Con el voto a favor de PSOE y PP, mientras que IU se abstuvo, salió adelante la subsanación de un fallo administrativo en la redacción de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que afectaba al Oficial de Policía, en concreto la no transcripción al documento final de un complemento aprobado para su aplicación. Para la correcta subsanación de dicho error los trámites requerían su paso y aprobación por el Pleno.