Aprobaciones y dación de cuentas
Acta anterior. Se aprobó el acta de la sesión de 31 de julio. La Secretaría recordó que las actas son extractos y que se reflejarán con mayor detalle las intervenciones, manteniendo disponible el audio íntegro.
Decretos de Alcaldía. Se dio cuenta de adjudicaciones, licencias y diversos trámites administrativos (lecturas y recibos de agua, responsabilidades patrimoniales, convocatorias, etc.).
Correspondencia de interés. Se informó, entre otros, de: 70.000 € para la Escuela Infantil (28.000 € en 2025 y 42.000 € en 2026); 2.799,10 € para apoyo a la Biblioteca; asignaciones del plan de acción frente al cambio climático en los colegios Divino Maestro (80.787,64 €), Azorín (88.112,56 €) y Peñarroya (56.161,86 €); y 8.500 € para El Quijote en la Calle.
Ordenanza de Movilidad: aprobación inicial por unanimidad
El Pleno aprobó inicialmente la Ordenanza de Movilidad Ciclista y de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que introduce el principio de convivencia vial con prioridad para el peatón, actualiza la regulación de peatones y bicicletas e incorpora por primera vez normas específicas para los VMP, además de un régimen sancionador alineado con la normativa estatal. La ordenanza se someterá a información pública durante 30 días (BOP y tablón) y se acompañará de campaña informativa, señalización y acciones educativas en los colegios.
Medio ambiente
El punto relativo a la Ordenanza de Medio Ambiente quedó sobre la mesa para ajustes técnicos y su revisión en próxima comisión.
Urgencias: debate sobre el agua
La urgencia presentada por PSOE e IU relativa al abastecimiento de agua no llego a debatirse, al no ser consideradas urgencia por parte del equipo de gobierno.
Posición de PSOE e IU. Solicitaron que el Pleno abordase formalmente la situación de Argamasilla de Alba y Tomelloso y promover una reunión conjunta con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Comunidad de Regantes y ambas corporaciones.
Respuesta de Alcaldía. La alcaldesa explicó que el día anterior se celebraron dos reuniones: por la mañana con el alcalde de Tomelloso y por la tarde con representantes de los grupos municipales de Argamasilla, donde se analizó la situación y se compartió la información disponible; por ello, no se consideró procedente tratarla como urgencia en el Pleno.
Ruegos y preguntas
En este apartado, los grupos de la oposición plantearon diversas cuestiones relativas al estado de las infraestructuras municipales, como las obras del río y el Centro de Seguridad Integral, así como la necesidad de mejorar la limpieza viaria, el mantenimiento de espacios como el pipicán y la plaza Arenal, y la reposición de arbolado en la calle Solana. También se pidieron aclaraciones sobre el futuro de la casa tutelada, la gestión y reparto del libro de festejos, la convocatoria de la guardería rural, la cobertura de determinados actos culturales por parte del periodista municipal, la gestión de fondos europeos para los centros educativos, la previsión para el cambio de césped del campo de fútbol Santiago García, la organización de una visita del Consejo de Asociaciones a los pabellones del castillo y la celebración de más mesas de contratación.
Desde el equipo de gobierno se respondió que las obras del río concluirán en el segundo trimestre de 2026 y que la licitación del Centro de Seguridad Integral saldrá en breve; que la limpieza cuenta con un equipo estable y se reforzará tras la vendimia, acompañada de una campaña de concienciación sobre el uso correcto del punto limpio; que el proceso selectivo de la guardería rural ya está en marcha; que el proyecto de renovación del césped del campo de fútbol está incluido en un plan extraordinario de la Diputación; que la visita del Consejo de Asociaciones será valorada; y que se estudiarán las propuestas sobre el libro de festejos, la casa tutelada, el arbolado y las mesas de contratación. En cuanto a la cobertura cultural, se aclaró que en algunos casos se asume directamente desde la concejalía o con la colaboración ciudadana, garantizando siempre la difusión institucional de los actos.
Participación ciudadana: agua y suministro
En el turno del público, un representante de la Comunidad de Regantes defendió avanzar para que sea posible el suministro al pueblo cuando el pantano esta tan bajo, para no depender de autorizaciones extraordinarias. La Alcaldía indicó que se trabaja, junto con el Ayuntamiento de Tomelloso, en la valoración de un proyecto de infraestructura hídrica y en la búsqueda de apoyo de otras administraciones.