El pleno de Argamasilla de Alba reconoce la eficacia de la Ley Integral de Violencia de Género

·
Por unanimidad también se aprobó una moción por la autodeterminación del pueblo saharaui
El pleno ordinario del 24 de noviembre, que contó con 18 puntos en el orden del día, dio cuenta de la “addenda” al convenio entre el Ayuntamiento y el Registro de la Propiedad. De igual forma, se aprobó la Cuenta General del Presupuesto 2008. Sin embargo, por unanimidad, se aprobaron el Plan de Acción Urbanizadora (PAU) de “El Calvillo” y la elección de alternativa técnica y proposición jurídico-económica del PAU “La Serna IV”.   A propuesta de IU, se votaron tres mociones. Una sobre participación ciudadana, que fue rechazada con los votos en contra del partido socialista y con la abstención del Partido Popular, otra por la autodeterminación del Pueblo Saharaui que se aprobó por unanimidad y una la tercera para la apertura de un debate publico sobre el uso de transgénicos en el municipio, que fue aprobada tras un debate con el que se alcanzó el acuerdo.   Para reconocer la eficacia de la Ley Integral de Violencia de Género, en su quinto año desde su publicación en el BOE el 28 de diciembre de 2004, el grupo municipal socialista presentó una moción con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que fue aprobada por la totalidad de los representantes políticos.   Con motivo del acuerdo económico con los sindicatos, se designaron a los representantes de la Corporación Municipal responsables de su seguimiento en la denominada “Mesa de Negociación de Convenios Colectivos Acuerdos Marco y Seguimiento”.   Sobre la mesa se quedo el punto para la denominación de un nuevo vial y también se acordó aplazar temporalmente la modificación de la RPT tras el acuerdo económico Ayuntamiento-Sindicatos, después de haberse solucionado varios trámites legales que permitirá a todos los trabajadores del Ayuntamiento cobrar en 2009 los atrasos.   En otro orden de cosas se ratifico en Pleno el acuerdo unánime alcanzado en Junta de Portavoces, el pasado 18 de noviembre, por el que se aprobó una moción de apoyo al sector agrícola, presentada por las tres organizaciones mas representativas del sector, los tres grupos municipales quisieron con esto demostrar a ganaderos y agricultores el apoyo de sus representantes en el Ayuntamiento.   En el turno de ruegos y preguntas surgieron cuestiones relacionadas con el vallado de obras paralizadas con motivo de la crisis, cuestiones relacionadas con el suministro de agua y con la devolución del IBI de rustica a los agricultores con motivo de las heladas del 2005.