Antes de comenzar la sesión, la alcaldesa excusó la ausencia del portavoz de Izquierda Unida, Francisco Olmedo, al encontrarse en proceso de recuperación tras un incidente, deseándole una pronta mejoría.
Como es habitual, la sesión se inició con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, que en esta ocasión se extendió también a las víctimas de la DANA ocurrida hace un año en distintas zonas de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. El concejal de Bienestar, Eugenio García, detalló los casos registrados desde el último pleno, y la alcaldesa añadió unas palabras para recordar también a Sandra, una joven víctima de acoso escolar, destacando la importancia de reforzar el respeto y la convivencia en todos los ámbitos.
Se aprobaron las actas de la sesión anterior y se dio cuenta de los decretos de Alcaldía, que incluyeron licencias, ayudas sociales, adjudicaciones, liquidaciones de tasas, subvenciones y diversos trámites administrativos.
El Pleno aprobó (PP 7 votos a favor, PSOE 4 votos en contra, IU 1 voto en contra) el expediente de modificación de crédito 3/2025, que incorpora 109.000 euros procedentes de la participación en los tributos del Estado, destinados principalmente al suministro de agua, reparaciones de vehículos de obras y gastos de festejos. Durante el debate, los grupos de la oposición (PSOE e IU) manifestaron su desacuerdo con la medida, criticando la falta de previsión y el coste del suministro de agua adquirido a la comunidad de regantes. En palabras de la alcaldesa, actualmente el suministro de agua se realiza a través de la comunidad de regantes, de forma más recurrente debido al bajo nivel del pantano de Peñarroya ocasionado por la sequía que padecemos. El Ayuntamiento trabaja en un proyecto de infraestructura propia de bombeo para reducir esa dependencia en épocas de sequía y aseguró que la Junta de Comunidades no ha ofrecido financiación para su ejecución.
También se aprobó (PP 7 votos a favor, PSOE 4 votos en contra, IU 1 voto en contra) el expediente de modificación de crédito 4/2025, por importe de 8.002,18 euros, para reponer el alumbrado de la vía verde tras el robo del cableado. La cuantía se financiará mediante la baja de crédito en la partida para la nueva aula de educación infantil. En este punto, la oposición expresó su desacuerdo con la reasignación, considerando que los fondos deberían haberse mantenido en el ámbito educativo y haberse obtenido la financiacion de otras partidas. El equipo de Gobierno explicó que el proyecto del aula infantil no puede ejecutarse este año debido a cambios técnicos exigidos por la Junta de Comunidades y la denegación de una ampliación de plazo.
Por unanimidad, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal del precio público por el servicio de comida a domicilio, corrigiendo un error en la reducción del 80 % para rentas bajas, así como la actualización de la ordenanza municipal de medio ambiente, adaptándola a la normativa estatal en materia de ruido y convivencia ciudadana.
Asimismo, el Pleno desestimó un recurso de reposición presentado por el Grupo Municipal Socialista sobre la inadmisión a trámite de una solicitud de revisión de oficio de una permuta de bienes. El debate giró en torno a la naturaleza del suelo afectado y a su posible uso para el desarrollo industrial del municipio.
En el turno final de ruegos y preguntas, se trataron asuntos relativos a la urbanización del sector A3, el proceso de estabilización de empleo público, la limpieza de pintadas ofensivas, las negociaciones con Comsermancha sobre los recibos de basura y la aplicación de la ordenanza de colonias felinas.



