El trabajo ‘El árbol y la luna’ gana el ‘VI Certamen Nacional de Graffiti’
20 jun 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
A las 10:00 horas de este pasado sábado comenzaba en el Polideportivo Municipal ‘Las Infantas’ de Argamasilla de Alba el ‘VI Certamen Nacional de Graffiti’, donde se dieron cita 10 ‘artistas callejeros’ para plasmar sobre las inmaculadas paredes del recinto su creaciones artísticas bajo la premisa de que los mismos fueran alusivos al poeta, del cual se cumple en 2010 cien años de su nacimiento: “Miguel Hernández: El poeta del pueblo”.
El jurado, compuesto por artistas y profesionales de reconocido prestigio, decidieron otorgar el primer premio dotado con 725 euros y diploma a la obra ‘El árbol y la luna’ del malagueño Fernando Irigoyen García; mientras que el segundo premio de 525 euros y diploma recayó en la obra ‘Pueblo’, de Mario Rodríguez de la Orden, de Ciudad Real; el tercero de los grandes premios fue para el trabajo ‘Luna Venidera’, de Alonso Murillo Gil, de Madrid; los siete restantes participantes recibieron 60 euros y diploma, cada uno, por alcanzar la final del certamen.
El acto de entrega de premios, que corrió a cargo del concejal de Juventud, Pedro Ángel Jiménez, lo abrió el Grupo Literario “Aldaba” recitando un poema de Miguel Hernández, lectura que se repitió, por diferentes miembros del grupo, intercalada en la entrega de cada uno de los premios.
Avalados por el Ayuntamiento a través del Centro Infanto-Juvenil, organizador del certamen, estos graffiteros han demostrado que hay muchas formas, distintas de las socialmente aprobadas, de manifestarse creativamente, para ello han dispuesto de un muro de 3’90 x 2’27 metros cada uno.
A esta fase final han llegado artistas de toda España, preseleccionados entre decenas de propuestas, que previamente, según la bases, debían hacer llegar a los organizadores un boceto de la obra que finalmente llevarían al muro del recinto deportivo.
De esta forma, Argamasilla de Alba ha querido sumarse a la multitud de homenajes que está recibiendo en 2010 el ‘poeta del pueblo’, porque si hay un arte realmente del pueblo ese es el graffiti, ya que cumple la mayoría de requisitos que se le debe pedir a cualquier expresión artística: estar en la calle al alcance de todo el pueblo, poder disfrutar de él sin tener que pagar por ello, ser crítico, comprometido y remover conciencias.
No faltaron al acto de entrega de premios los técnicos del Centro Infanto-Juvenil, ni varios miembros de la corporación municipal, representando a las tres fuerzas políticas municipales.