En marcha las obras de acondicionamiento del entorno del Castillo de Peñarroya
08 mar 2006·Ayuntamiento de Argamasilla
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha promovido la puesta en marcha de las obras de acondicionamiento del entorno del Castillo de Peñarroya, unas obras encaminadas a satisfacer las necesidades de las miles de personas que visitan esta construcción y sus inmediaciones a lo largo de todo el año.
La zona del Castillo de Peñarroya resulta de especial interés ambiental y social, en primer lugar por ser el punto en el que se inicia el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera localizándose aquí uno de los accesos al parque con más desde el punto de vista ecológico y paisajístico. Desde el punto de vista social el entorno del Castillo de Peñarroya acoge la romería de Nuestra Señora de Peñarroya por lo que, puntualmente, recibe una gran afluencia de visitantes tanto por su devoción a la Virgen como por la posibilidad de disfrute de este entorno natural.
Obras de acondicionamiento
Las obras que se han iniciado en el entorno del Castillo de Peñarroya se centran en el acondicionamiento de la zona y la rehabilitación de una nave existente en el entorno.
Para el acondicionamiento de la zona se realizarán aparcamientos al norte de la carretera de acceso, con una superficie de 5.630 m2 y una capacidad de 125 turismos y 6 autobuses. Allí se construirá un firme adecuado para el tránsito rodado y se plantarán 180 ud de Pinus Halepensis (pino carrasco) para conseguir un área de sombra y a la vez delimitar los viales y las plazas de aparcamiento. Para su mantenimiento se instalará una red de riego por goteo.
Se ubicará una zona de recreo en la explanada de 10.400 m2 que delimita la carretera principal al norte, el Castillo y el embalse de Peñarroya al sur, el paseo de acceso al castillo y la nave a rehabilitar al oeste, y la línea que une el depósito y el transformador con el embalse al este. En esta área se llevará a cabo una nivelación del terreno, se habilitarán una serie de viales, y se acondicionará el camino de salida. Se pretende que la zona constituya más que un mero aparcamiento resultando un lugar donde habrá espacio suficiente para el disfrute del entorno natural. En la zona se realizarán plantaciones adecuadas.
Además se procederá a la demolición de las construcciones existentes que resultan inadecuadas como los antiguos aseos, se protegerán los alrededores del precipicio para evitar caídas mediante la disposición de una valla de madera tratada y se mejorará el acceso al embalse mediante la construcción de escaleras con peldaños de madera tratada.
Por último, se adaptará la nave ubicada en la zona como Aula de Naturaleza o Centro de Recepción. Aunque la estructura se encuentra en perfecto estado se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: sustitución de la cubierta de chapa por otra con tablas de madera y teja cerámica curva, cambio de puertas y ventanas, colocación de rejas en las ventanas bajas, acondicionamiento de los accesos a la nave, remodelación del interior, construcción de aseos, distribución del espacio y creación de diversas dependencias como sala de exposiciones, sala de audiovisuales, recepción, oficina, almacén, etc...
El presupuesto de esta actuación supera los 200.000 euros y tiene previsto un plazo de ejecución de 12 meses.