ESPECTACULAR RESPUESTA DE LAS MUJERES DE LA COMARCA A LAS JORNADAS DE “MUJER Y EMPLEO” EN ARGAMASILLA DE ALBA

·
Un momento de la Jornada
Organizadas por la Asociación Alto Guadiana y los Centros de Mujer de la Comarca para empresarias, emprendedoras y colectivos con dificultades laborales

El Centro Social Polivalente de Argamasilla de Alba acogió recientemente una multitudinaria Jornada dirigida a mujeres empresarias y emprendedoras, así como a colectivos con especial dificultad de inserción al mercado laboral, organizadas por la Asociación Alto Guadiana en colaboración con los Centros de Mujer de la comarca, en el contexto de la Iniciativa Comunitaria EQUAL, que implementa CEDERCAM (Red de Centros de Desarrollo Rural de Castilla la Mancha). <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Durante la mañana, se abordaron diferentes temas relacionados con la situación laboral de las mujeres, la creación de empresas, y las oportunidades que ofrece el actual mercado de trabajo para este colectivo, contando para ello, con la presencia de profesionales y expertos como Nemesio Pineño Rivero, Coordinador del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM); Rocío López de la Franca, experta en gestión comercial y marketing de la empresa AKD; Belén Campos, representante de la Asociación de Mujeres Empresarias de Ciudad Real (ACIME); Silvia Tirado, de la Asociación de Mujeres Empresarias de Manzanares (ADEM) y Maite Carmona, del Centro Europeo de Empresas e Innovación.

Nemesio Pineño incidió en las oportunidades que se abren para el colectivo femenino en sectores emergentes como el turismo, el medio ambiente, los servicios a la población, etc.; mientras que los aspectos prácticos de promoción y comercialización de productos y servicios los analizó Rocío López; para dar paso a Belén Campos y Maite Carmona que hablaron de su experiencia desde la perspectiva del asociacionismo y la importancia que éste tiene aumentar la representatividad y el peso del colectivo y facilitar así el cumplimiento de objetivos.

Por la tarde se presentó un panel de experiencias como las de María Albandea y Marian Murcia de Gestión Empresarial Ambiental (GEA); Esther Serrano Fernández, de Comercio Justo Alibabá; Pilar Serrano Moya, de la casa rural “La del Alba Sería”; y Silvia Tirado Agüero, presidenta de la Asociación de empresarias de Manzanares (ADEM) para ilustrar la puesta en marcha e inicios de una empresa: dificultades y obstáculos, pero también grandes satisfacciones y el enriquecimiento personal que conlleva acceder al mercado de trabajo a través del autoempleo.

Dos interesantes talleres prácticos, uno de motivación empresarial, a cargo de Antonio Migallón (fundador de jóvenes empresarios de Castilla la Mancha) y otro centrado en la edición de un blog impartido por Jesús Vicente Gómez Rico (Manchanet), sirvieron para clausurar esta interesante jornada, que pretendían ser un reconocimiento para las mujeres que ya contaban con su propio negocio, y animar a todas aquellas que están en desempleo a embarcase en esta difícil pero gratificante aventura del autoempleo.