El certamen ha recibido propuestas de numerosos puntos de España, desde Asturias, Andalucía o Madrid, lo que demuestra la gran acogida e interés que despierta este evento cultural. La mayoría de los trabajos presentados han sabido transmitir el espíritu del certamen y su esencia: la pasión por el teatro y su valor comunitario y participativo.
El logotipo y el eslogan ganadores son obra de María Inmaculada Montaño Maguilla, de Morón de la Frontera (Sevilla). Su propuesta refleja de manera simbólica la madurez y consolidación del certamen tras veinte años de trayectoria. El logotipo y el eslogan se utilizarán como imagen oficial en todos los soportes gráficos y promocionales del Certamen durante su año conmemorativo.
El número 20 se convierte en un emblema cargado de significados: el cero se transforma en un barco que navega hacia la escena, con velas que representan la imaginación y la cultura rumbo al mítico Parnaso; la pluma simboliza a los autores, sin los cuales no existirían las historias; y el conjunto evoca inevitablemente a la pluma de Cervantes y a la más grande de las historias, Don Quijote de La Mancha, nacido en Argamasilla de Alba. Todo ello envuelto en la fuerza del rojo, color de la pasión y los telones, acompañado del azul, que aporta serenidad, profundidad y el horizonte de un viaje creativo sin fin.
El eslogan ganador, “Veinte años izando el telón”, fue valorado por el jurado como plenamente coherente con la filosofía del certamen: la función debe continuar, la imaginación debe seguir viajando, y ese viaje pasa ineludiblemente por Argamasilla de Alba.
La ganadora recibirá un premio en metálico de 150 €, además de un reconocimiento oficial durante el acto de inauguración y la invitación a asistir al acto de clausura del XX Certamen Nacional de Teatro Amateur “Viaje al Parnaso”, que se celebrará los sábados de enero de 2026: días 10, 17, 24 y 31.
Este certamen se distingue por su labor divulgativa del teatro amateur, acercando la actividad escénica a la comunidad y brindando visibilidad a compañías de toda España. Cada edición convierte el Teatro Auditorio local en un punto de encuentro cultural donde convergen talento, pasión y participación ciudadana