Fin de fiesta con poesía y música
11 sep 2009·Ayuntamiento de Argamasilla
La noche del jueves, la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba acogió un acto literario y musical, donde los premiados en poesía, Santiago Romero de Ávila y García-Abadillo, Premio Nacional Vicente Cano, y Mª José López Lara, Premio Local ‘Lugar del Quijote’, tuvieron la oportunidad de leer al público asistente sus obras. Finalizada la lectura, el cuarteto ‘Jazz Revival’, interpretó magistralmente conocidas bandas sonoras de películas de los años 50.
El Concejal de Cultura, Educación y Deportes, Joaquín Menchén, que presentó la gala, señaló: “hay un tiempo para todo y ahora para estos creadores es tiempo de cosecha, los aplausos son para todos, pero los premios sólo para algunos”.
La entrega de premios corrió a cargo del alcalde, José Díaz-Pintado; del concejal de Festejos, Pedro Ángel Jiménez; de la concejala de Igualdad, Josefa Porras y de la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento María Cristina Seco.
Premiados en los Certámenes 2009
En primer lugar, se entregó un accésit del concurso de carteles de Feria a Eduardo Daza, que presentó su trabajo bajo el título ‘Nuestras Raíces’, obra que fue contraportada del libro de Feria y Fiestas. El primer premio de carteles 2009 fue para Jesús Aparicio Armero, titulada ‘La Magia de Argamasilla al alcance de tu mano’, imagen que fue portada del libro de Feria y del programa de mano.
En la categoría de pintura, el Premio Nacional dotado con 3.000 euros, fue para Diego Manuel Fernández González por la obra: ‘Un hermoso día’. Se hicieron tres Menciones de Honor: a Miguel Recuero Zarapuz, Félix Huertas Blanco y Ramón Córdoba Calderón.
El Premio Nacional de Dibujo dotado con 1.000 euros, recayó en Pedro Miguel Pérez Villegas por su obra: ‘Tras la máscara del sueño’. Al premiado, le acompañaron tres Menciones de Honor, que fueron para: Joaquín Morales Molero, Mª. José Madrigal Serna y Miguel Recuero Zarapuz.
En el ámbito local, el premio de pintura, dotado con 1.000 euros, fue para Peñarroya Jareño Victoriano que presentó la obra titulada: ‘Granado’, con Mención de Honor a María Romero Rubio. El premio de dibujo fue para Paula Chamero Arenas, que presentó: ‘El carro de paja’.
En la modalidad de fotografía, se alzó con el primer premio de 400 euros a la mejor colección, el conocido fotógrafo Javier Arcenillas, cuya obra se presentó sin título. Por último, el premio a la mejor fotografía individual dotado con 200 euros fue para A. Benítez Barrios, que presentó la obra: ‘Lejanías de Etiopía’.