Dentro del programa de Feria y Fiestas de Argamasilla de Alba, este martes día 6, se celebró en el Auditorio de Verano, el V Festival Flamenco “Cueva de Medrano”, con la participación de Jesús Romero y José Cantón, acompañados ambos por Alejandro Lozano a la guitarra, y Gema Jiménez (Premio Lámpara Minera 2005), con Eduardo Rebollar a las cuerdas. El festival estuvo presentado con gran soltura y maestría por Argelia Sáez.
El tomellosero Jesús Romero, que se defiende con los cantes de levante, malagueñas y saetas, fue el encargado de abrir la velada flamenca interpretando, entre otros, unos tangos de Morente acompañado por Encarna Santos y Juanita Montañés.
A la guitarra el también tomellosero, Alejandro Lozano, colaborador en la organización del festival, durante cinco años guitarrista oficial de la peña fosforito de Argamasilla de Alba. En su currículum destacan haber estado en varios coros rocieros, cuadros de baile y ha compartido escenario con cantaores de la talla de Roque Barato, Miguel de Tena y José Merced.
Por su parte José Cantón, de Argamasilla de Alba, dio el salto a los escenarios hace algo más de cuatro años de la mano de la Peña Flamenca “Fosforito”, en este tiempo ha actuado en diversos puntos de Castilla La Mancha, siendo una de sus actuaciones más relevantes la del Aula Abierta de la Universidad de Castilla La Mancha en Ciudad Real. Ha conseguido dos primeros premios, un segundo y un quinto por saetas en Villahermosa y ha sido semifinalista en el prestigioso concurso Nacional de Cante de Guadamur. Bebe de las fuentes de Antonio Mairena, Luis de Córdoba, Camarón, Tena y Poveda, entre otros.
Como no podía ser de otra manera, cerró la noche de forma espectacular la jovencísima, con tan sólo veintiséis años, Gema Jiménez, nacida en la ciudad jiennense de Úbeda y natural de Jódar, que fue galardonada en 2005 con la Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas, siendo una de esas artistas llamada a hacer algo importante en el mundo del flamenco. Jiménez es una mujer que pisa fuerte en el escenario, gran intérprete de los cantes libres, desenvolviéndose bien en los cantes a compás y como saetera. Acompañada a la guitarra por Eduardo Rebollar, un sevillano que se formó como guitarrista en la Academia de Matilde Coral. Entre sus colaboraciones destacan las realizadas junto a figuras de la talla de José de la Tomasa, Manuel Mairena, Calixto Sánchez, Curro de Utrera y Matilde Corral.
En el festival de la Unión de 2005 acompañó a la ganadora Gema Jiménez. En estos años ejerce como Catedrático de guitarra flamenca en el conservatorio Superior de Música de Córdoba junto con Manolo Franco y Niño de Pura.
El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, tras disfrutar de esta extraordinaria edición, hizo entrega a todos los participantes de un relieve con la imagen de la Cueva de Medrano en recuerdo de su paso por el festival.
Gran Festival Flamenco en el cuna del Quijote
07 sep 2011·Ayuntamiento de Argamasilla