Muchas son las distracciones a las que se enfrentan los conductores, algunas de ellas ajenas y otras muchas provocadas por los propios conductores, las cuales incrementan considerablemente las posibilidades de sufrir o provocar un accidente con graves consecuencias, por ello la Policía Local de Argamasilla de Alba a lo largo de esta semana, entre los días 14 y 20 de septiembre, participa en la campaña especial de vigilancia y control sobre distracciones al volante, prevista por la Dirección General de Tráfico para el año 2020.
Marcar un número de teléfono móvil, responder a una llamada telefónica, leer o contestar a un WhatsApp, encender un cigarrillo, ajustar la radio o el reproductor de CD mientras se conduce, supone apartar la vista de la carretera durante un tiempo, periodo en el que el vehículo circula sin control y pueden surgir circunstancias que provoquen un grave accidente.
En el año 2019, la distracción aparece como factor concurrente en un 28 % de los accidentes con víctimas mortales, principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS, u otros dispositivos. Por ejemplo, el uso del teléfono móvil multiplica por cuatro el riesgo de accidente equiparándolo al de hacerlo bajo los efectos del alcohol.
En esta línea, según informa la DGT, casi la mitad de los usuarios admiten tolerancia cero para usar cualquier tipo de teléfono móvil mientras conduce. Pese a ello, un gran porcentaje de conductores reconoce el uso del teléfono móvil, especialmente entre los conductores de hasta 34 años.
Aunque los accidentes más graves, suelen producirse en las vías interurbanas, conscientes de que la circulación en ciudad constituye el primero de los escenarios donde el conductor inicia la adquisición de hábitos y costumbres que, con posterioridad, se manifiestan en carretera, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través de su Policía Local, considera de vital importancia la participación en esta campaña.
Los datos obtenidos en los puntos de control, que aleatoriamente dispondrán los agentes en la localidad, serán remitidos a la Jefatura Provincial de Tráfico, para su valoración e inclusión en los datos estadísticos.