La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y el Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad han organizado una jornada titulada: Fomento del empleo y autoempleo en el medio rural de Castilla la Mancha, donde se han afrontado los problemas de las mujeres y de los hombres en el mundo rural, dando a conocer las medidas puestas en marcha, por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de subvenciones y ayudas que permitan el autoempleo y promuevan una “verdadera” igualdad de acceso a los servicios públicos entre sociedades de ámbito rural y urbano.
El acto fue inaugurado por Elisa Fernández López, Presidenta de FADEMUR CLM, contó con la intervención del teniente de alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; la Delegada del Instituto de la Mujer de CLM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el Secretario General de la UPA Castilla la Mancha, Julián Morcillo.
El teniente de alcalde expuso la necesidad de incidir en la “diversificación” de la actividad económica, apostando por el autoempleo y aprovechando el sector agrícola y ganadero, tradicional en Argamasilla de Alba y comarca, y puso como ejemplo empresas hortofrutícolas o de agroturismo. Por lo tanto, según Jiménez, esta ponencia “tienen el cometido de sacar el espíritu emprendedor que cada uno tenemos dentro”.
Por su parte Elisa Fernández, afirmó que Fademur nació de la necesidad de un grupo de mujeres que pertenecía a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), de trabajar por la mujer rural, al haber en Castilla-La Mancha más de 500 municipios con menos de 500 habitantes. En su intervención, Fernández hizo hincapié en la necesidad de regular el trabajo “oculto” que realizan muchas mujeres, en las ayudas a la conciliación de la vida laboral y profesional, así como la cotitularidad en la explotación agraria, “ya que como mujer tengo mis propios derechos y no los tengo por estar casada con mi marido”, dijo.
De igual forma, el Secretario General de la UPA insistió en la necesidad de concienciar a la sociedad y a los políticos de apostar por la agricultura y ganadería como uno de los principales sectores de la economía regional y con “mayor futuro”, “porque lo que hacemos los agricultores es producir alimentos”.
Carmen Teresa Olmedo, que cerró el acto, aseveró que el gobierno regional trabaja por el desarrollo de la mujer en el mundo rural y por evitar la despoblación: “Las mujeres fijamos la población en los pueblos, si las mujeres nos vamos los pueblos se quedan vacíos”. Asimismo, Olmedo señaló que se debe regular su situación en el mundo laboral porque “llevamos toda la vida incorporadas al mundo laboral pero no se nos ha reconocido” y para ello desde la JCCM “vamos a fomentar el cooperativismo femenino, porque este Gobierno regional se cree esto de la igualdad”.
Durante la ponencia de Lola Martin, técnica de FADEMUR CLM, se trataron las ayudas a la creación de empresas y micro-cooperativas, al autónomo colaborador o colaboradora, a la cotitularidad en las explotaciones agrarias, además de las diferentes ayudas a la contratación de trabajadores por cuenta ajena, o para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y los programas comarcales de desarrollo rural (PRODER).
‘Hay que apostar por la diversificación dentro de los sectores agrícola y ganadero’
29 abr 2011·Ayuntamiento de Argamasilla