I Festival Nacional de Zarzuela “Villa del Alba”

·
Profesionales y aficionados se dieron cita en un festival que nace con grandes perspectivas de futuro
Argamasilla de Alba disfrutó en la noche del viernes de un concierto donde las corales: Cantores de Socuéllamos “Jesús Montalbán”, de Socuéllamos, y Coral Polifónica  “Villa del Alba”, de Argamasilla de Alba, trajeron al patio de la Casa de Medrano de la localidad un repertorio de zarzuelas, con el que se iniciaba el camino de este nuevo Festival Nacional de Zarzuela, que según los organizadores —la Coral Polifónica  “Villa del Alba”— con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial y la JCCM, pretenden instaurar anualmente en el calendario musical de la localidad.   El repertorio de las corales recogía lo mejor de la zarzuela. Por parte de la agrupación socuellamina se pudo escuchar: Habanera de Don Gil de Alcalá; Pescador de tu playa te alejas, de Los Gavilanes; y Coro de Niñeras, de Agua, azucarillos y aguardiente. La coral argamasillera llevó al escenario: Por ser la Virgen de la Paloma, de la Verbena de la Paloma; La canción del olvido, de Canción de Ronda; y Ensalada madrileña, de don Manolito. Ambas agrupaciones dirigidas por Antonio Javier Rodrigo Rodrigo.   Pero el festival fue mucho más, buscando fomentar este género entre los más pequeños, la organización trasladó a los colegio de la localidad la posibilidad de participar en este acto, pañuelo que recogieron los niños de 1º de Educación Primaria del Colegio Público “Azorín”, que ataviados de chulapos y chulapas escenificaron: “¿Dónde vas con mantón de manila?”, de la Verbena de la Paloma, que dejó a todo el público con la boca abierta y una sonrisa en la cara que tardó tiempo en desaparecer.   El lado profesional corrió de la mano de los solistas Petri Casado y Alberto Arrabal, que interpretaron de forma magistral: Dúo de la revoltosa y Romanza de Kaituska.   Para poner el broche de oro final, se unieron, a estas grandes voces de la zarzuela española, las dos corales, junto a las cuales interpretaron el “Coro de las espigadoras” y “El sembrador”, ambas de la Rosa del Azafrán.