II Triatlón Popular de Argamasilla de Alba ‘Por la discapacidad’
20 jul 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
El pasado domingo, las Juventudes Socialistas de Argamasilla de Alba y el Club Deportivo “Ocio Saludable” han organizado el II Triatlón Popular de Argamasilla de Alba bajo el lema “Por la discapacidad”, como deseaban muchos deportistas aficionados a esta disciplina deportiva tras las gran acogida que tuvo en su primera edición. Así, este año, el triatlón ha contado con la participación de 48 deportistas, 42 hombres y 6 mujeres, de los cuales 33 eran de la localidad.
Este año, la novedad radica, en que previamente al triatlón, se organizó una carrera para deportistas con discapacidad intelectual, donde participaron 15 corredores de los clubes de Alcázar de San Juan, Valdepeñas y Tomelloso, y en la que se impuso Juan Ramón Fernández Vicario, en categoría masculina, mientras que en la femenina se alzó con la victoria Conchi Chicano; ambos deportistas del C.D. Correcaminos.
En el II Triatlón Popular, que constaba de 10.000 m. en bicicleta, 200 m. de natación y 2.500 m. de carrera a pie; se alzó con la victoria en la categoría masculina el triatleta David Peinado Díaz, que revalida el puesto obtenido en 2009; llegado en segundo lugar David Hurtado Jiménez y tercero José Luis Ruiz Valentín. En la categoría femenina, la primera en alcanzar la meta fue Ana Ruiz López, que también fue primera en 2009; seguida de Rosa Mateos Serrano y Laura Jiménez Elipe.
Por otro lado, también se premió al primer clasificado juvenil masculino que fue para Sergio Rubio Ocaña, y a los primeros deportistas locales masculino y femenino: Ángel Hilario Morales y Rosa Mateos Serrano, que también fue la primera local en el primer triatlón.
Para los mejores deportistas, las organización estableció cinco premios en total: dos premios de trofeo en la carrera de personas con discapacidad y tres para el triatlón popular, donde el campeón se llevó 100 euros más trofeo; el campeón local, 50 euros y trofeo; y el campeón juvenil, trofeo.
Con esta iniciativa, se intenta fomentar esta disciplina deportiva, afianzándola entre las competiciones que se celebran en la localidad, aprovechando la alta valoración que ya ha conseguido a nivel provincial, a pesar de su corta vida. Además, “con esta competición queremos transmitir nuestro apoyo a los deportistas y personas en general con discapacidad”, afirmaba la organización.