Inaugurada la Feria y Fiestas 2011

·
Con las palabras de los Pregoneros 2011 dieron comienzo las fiestas patronales de Argamasilla de Alba en honor a la Virgen de Peñarroya
Daniel Lucendo Serrano, Pregonero Mayor, y Alberto Salazar López de la Oliva, Pregonero Joven, han sido los encargados, este sábado, de inaugurar oficialmente la Feria y Fiestas 2011 de Argamasilla de Alba. El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, puso a Alberto Salazar como “ejemplo de que al final cuando uno lucha y se esfuerza por conseguir sus objetivos los termina alcanzando” y de Daniel Lucendo aseguró que es de justicia este reconocimiento a un hombre “de intensa trayectoria dedicada a la educación”.

La concejala de Festejos, Elisa Serrano, durante su discurso afirmó “en consecuencia con nuestros principios”, en la organización de esta feria y fiestas, “hemos tenido que aplicar políticas de recorte en gastos con la finalidad de poder destinar el mayor número de recursos posibles para, a través del empleo, ayudar a aquellos que peor lo están pasando”.

El Pregonero Mayor, Daniel Lucendo Serrano (nacido en 1941), estudió Magisterio como alumno libre en la Escuela de Magisterio de Ciudad Real, diplomándose en el año 1963. Inicio su trayectoria profesional en la localidad de Socuéllamos pasando después por Argamasilla de Alba y Madrid. Su implicación en la profesión le llevó a presidir en Madrid el Sindicato Independiente de Profesores durante 16 años y a nivel nacional durante 7 años.

Sus avatares por otras localidades nunca consiguieron arrancar las profundas raíces que le unían a su pueblo, donde fue interventor de cuentas de la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya y miembro vocal de la comunidad de Regantes. Actualmente es Vicepresidente de la cooperativa de Riegos Estrecho de Peñarroya.

Los méritos, reconocidos por su pueblo con el honor de pregonar las Fiestas, no han pasado desapercibidos para el Ministerio de Educación que en diciembre de 2010 le concedió el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X “El Sabio” con la categoría de Cruz.

Daniel Lucendo en su pregón rememoró aquellas ferias de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado en los que la austeridad, aunque no la ganas de pasarlo bien, era la tónica habitual. Así, el pregonero, hizo un recorrido por sus recuerdos, desde la infancia a la actualidad, relacionada con la Feria, un trayecto antropológico por la memoria de muchos argamasilleros que identificaron en estas palabras sus propias vivencias.

Para Lucendo cada pueblo tiene algo que le hace diferente a cualquier otro, lo que configura su personalidad colectiva y su propia manera de ser, en el caso de Argamasilla “nuestra identidad la forman principalmente: el río Guadiana y sus riegos históricos, la tradición cervantino-quijotesca de nuestra villa, la Virgen de Peñarroya y sus fiestas patronales”.

Alberto Salazar López de la Oliva (nacido en 1986) es Licenciado en Criminología por la Universidad de Alicante, y tiene el Título Propio en Detective Privado y en Seguridad Pública. Desde el año 2008, ejerce la profesión de detective.

Salazar, según la concejala, “es una persona muy comprometida con el deporte, valor que sin duda le inculcó su padre, sobre todo por el fútbol y el arbitraje”. Como árbitro, recientemente ha logrado el accenso a segunda división B.

En las palabras del pregonero joven se pudo apreciar un profundo amor a su pueblo, a pesar de haber estado años fuera de él, pero sobretodo, palabras de agradecimiento a su familia, a la que recurrió una y otra vez a lo largo del pregón, relacionándola con lo que es hoy profesionalmente y como persona.

El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en su primera Feria como tal, aseguró: “mi prioridad en estos momentos tiene que ver con el presente, sentando bases para el futuro. El presente y lo urgente es trabajar para atajar la difícil situación económica y estar al lado de los que peor lo están pasando”.

“La austeridad y la contención del gasto toca a todas las partidas presupuestarias del Ayuntamiento, aunque ya se estaba aplicando en años anteriores en el actual es más acentuada (…) aun así la esencia de nuestra feria permanece con un programa extenso y variado”, dijo Jiménez.

Para el alcalde, el pregonero joven representa a una parte de la sociedad muy formada para “afrontar la vida laboral, pero que en muchas ocasiones tienen dificultades para acceder a ella, Alberto afortunadamente está desarrollando aquello por lo que ha luchado durante muchos años de formación”.

De las palabras del pregonero mayor, el alcalde, extrajo que a pesar del paso del tiempo la esencia de las tradiciones y costumbres permanece. “Toda una vida dedicar a velar y a trabajar por la educación”, aseveró Jiménez, “Daniel era de aquellos pocos maestros que cuando detectaba a alguien con facultades intentaba convencer a los padres para que le dieran la posibilidad de desarrollarlas”.

El primer edil no quiso terminar sin tener un mención especial hacia todos los afectados por la tormenta del pasado 12 de agosto “que literalmente arraso el trabajo de toda una temporada de muchos de nuestros agricultores” y pidió intentar desconectar durante estos días, “aunque a veces sea difícil”, de la rutina diaria y de las preocupaciones, recordando “que la alegría y la diversión no están reñidas con la austeridad”.

Finalizado el acto, todos se trasladaron desde el Ayuntamiento hasta la entrada del recinto ferial, acompañados por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, donde se procedió al corte de cinta, encendido del arco y lanzamiento de cohetes, por parte de los pregoneros, anunciando el inicio de la Feria y Fiestas 2011.